Departamentales
Granada, Nicaragua
Por Augusto Cermeño

El licenciado Mario Fernández, nos dio la buena nueva de la llegada, el próximo viernes 3 de febrero (2017) de la XVIII Brigada Médica de Alabama, encabezada por el doctor Rodolfo Vargas Almanza, quien llega a Granada para desarrollar una serie de actividades médicas voluntarias, por especialistas norteamericanos.
El licenciado Fernández, destacó la incursión humanitaria de los médicos voluntarios traídos por el doctor Vargas Almanza, dotados de medicamentos y equipos médicos necesarios para desarrollar su labor en Granada y Managua, principalmente, aunque nos deja claro que el beneficio es para muchos nicaragüenses que llegan de otros departamentos.
Las actividades de la brigada “empiezan con oftalmología, en el Hospital Amistad Japón Nicaragua, el viernes 3 de febrero. Se van hacer evaluaciones oftalmológicas para tratar las cataratas, estrabismo e implantes de córnea, Estos procedimientos, también se van a llevar a efecto en el Hospital Nacional de Oftalmología”.

Fernández, invito a las personas con algún defecto de visión a que acudan al Hospital Japón Nicaragua, el sábado 4 de febrero. Dijo que “a partir del 6 de febrero ya estaremos trabajando en el hospital con oftalmología, odontología, pediatría y gastroenterología”.
Agregó que en la Clínica Alabama, en la calle Corral, de la ciudad de Granada, “vamos a estar atendiendo a los pacientes que tengan enfermedades crónicas, tales como: hipertensión, diabetes, y vamos a tener médicos especialista en oncología, especialistas en medicina interna, igual que diabetólogos”.
Insistió en que las personas tienen que llegar para ser evaluadas por el equipo médico, el mismo sábado 3 de febrero (2017) y ahí mismo les programan el día en que van a ser operadas, en caso que requieran un procedimiento quirúrgico”.
Explicó que en Managua “siempre vamos atender la parte de cardiología, donde se van hacer implantes de marca pasos, ablaciones cardiológicas, lo que se desarrollará en el Centro Nacional de Cardiología, del Hospital Salud Integral y creo que vamos a estar trabajando en el hospital militar”.
Habló de pacientes de seguimiento,” que van acudir a estos centros para que les hagan evaluaciones cardíacas y requieran de algún procedimiento”. Dijo que tienen pacientes de otros departamentos, que son atendidos y si requieren de un tratamiento diferente, se dejan programados para el siguiente año, en agenda.
Indicó que la Clínica Alabama “empieza a trabajar el lunes 6 de febrero, hasta el viernes diez de febrero (2017)”.