Granada, Nicaragua
Sábado, 21 Junio 2013
Augusto Cermeño

Hizo referencia de aquellos sandinistas que después de su participación en la insurrección, se fajaron en la lucha por la defensa de la Patria, se movilizaron “una y otra vez a las montañas, nunca descansaron hasta que cayeron en combate”, reconoció quien fuera uno de los jefes insurreccionales en el Frente Sur.
“Debemos hacer el reconocimiento póstumo a los que cayeron, ya sean de aquí, de la ciudad, como del campo y de todos lados. Tenemos esa historia. No sabemos qué se hicieron, solo conocemos a los grandotes”. Dijo que el único soldado que ha figurado en la Historia es Montoya. Pero, hace un esfuerzo de memoria más y menciona a Andrés Castro, de la Guerra de San Jacinto.
Insistió en sugerir que “se vaya levantando las biografías de los compañeros y estos señores les pueden dar buenos testimonios. Todos tenemos la obligación de hacer eso. Es el mensaje que les doy, porque qué más voy hacer si ya nosotros estamos fuera de todo, ahora los que están al mando son otros muchachos, la nueva generación…”.
Saludó cariñosamente a doña Bertita Chamorro de Cuadra, tía de Claudia Chamorro y esposa del prestigiado médico y cirujano granadino, doctor Silvio Cuadra Sáenz.
Consideró muy importante la transmisión de ideas e ideales sandinistas a los jóvenes, para ver mejor “la tarea que tienen por delante, para que el FSLN siempre siga viviendo con la moral, con ese ejemplo formidable que nos dieron ellos”.