Buscar
20 abril 2025

Un excelente profesional del magisterio deja el INTECNA y se retira a la vida de pensionado. Asumirá una maestra jubilada y enfermiza, de línea orteguista

El presidente Ejecutivo del INTECNA, profesor Roger Sequeira


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
El presidente Ejecutivo del INTECNA, profesor Roger SequeiraEl Presidente Ejecutivo del Instituto Tecnológico Nacional (INTECNA), licenciado Róger Sequeira, dejará el cargo en la semana última de octubre 2010, para retirarse a la vida tranquila de los maestros jubilados.
 
Sequeira, además de haber sido un alumno brillante en la secundaria y en la universidad, es excelente profesional de las matemáticas, un administrador del sistema educativo técnico y superior, que demostró gran capacidad e iniciativa, de modo que fue capaz de revertir una situación de quiebra y desorden encontrado en el INTECNA, heredado de la administración del padre León Pallais y sus sobrinos.
 
Róger Sequeira, con toda la sinceridad del mundo, con humildad, nos dijo que de la misma forma que recibió el cargo de presidente ejecutivo, con rango de ministro, de esa misma forma esta bien claro que podía dejarlo, porque “nadie es eterno en los puestos”.
 
Sequeira no se enamoró de su cargo, pero si del trabajo correcto mientras asumió. Deja claro que su salida del INTECNA “no fue por una administración deficiente. Porque el Gobierno, en todo momento reconoció el trabajo que estábamos haciendo acá, por el instituto y cuando fui nombrado me encargaron una misión: rescatar el prestigio del INTECNA, mejorar las condiciones socio económicas de los trabajadores, garantizar una educación de calidad, en beneficio de los jóvenes nicaragüenses, para contribuir al desarrollo económico del país”.
 
¡Misión cumplida!, asegura el honorable maestro
 
Instituto Tecnologico Nacional (INTECNA)Para Sequeira, “hoy en día esa misión esta cumplida, porque hemos garantizado una estabilidad laboral durante mi administración. No retiramos a una sola persona”.
 
Considera que “el arte de un educador es trabajar con lo que tiene, transformarlo, hacerle cambiar de conducta, de mentalidad, en pro de la misión que tiene que llevar a efecto”.
 
Valora que logró cambiar la mentalidad holgazana de la gente, pasando “de una cultura de no trabajar a una cultura de trabajar. La gente se integró al trabajo, los maestros también y los trabajadores en general.
 
Cuando Sequeira llegó al INTECNA, había incumplimiento del pago de planillas. Cada vez que llegaba el 10 de cada mes “era un zozobra, si iba haber pago o no. Con orgullo podemos decir que aquí se pagó en forma puntual los 10 de cada mes”.
 
Mejoraron condiciones alimenticias del internado
 
Lic. Roger Sequeira atendiendo asuntos propios del cargo en INTECNAEl licenciado Róger Sequeira, asegura que se mejoraron las condiciones alimenticias al internado, “que era el Talón de Aquiles”, se garantizó la cantidad suficiente de materiales de laboratorio, porque no podemos hacer un técnico sin habilidades y destrezas”.
 
Las habilidades y destrezas alcanzadas por los egresados del INTECNA, ha impactado positivamente en las empresas, las que “les han dado una excelente aceptación. Al igual que en el pasado, hoy nuestros estudiantes están bien cotizados por su calidad profesional”.
 
Refiriéndose al Técnico Superior, Sequeira dijo que llegó a hacer “una transformación curricular, porque había una confusión entre el Técnico Superior e Ingeniería y Licenciatura”.
 
Indica que el INTECNA “no esta autorizado para implementar o desarrollar carreras universitarias. Nos adecuamos a la Ley y transformamos el currículo en un técnico superior para bachilleres, que deberán hacer 3 años que dura la carrera”.
 
El técnico superior ha tenido un alto grado de aceptación en el mundo laboral las especialidades de arquitectura, construcción civil, electromecánica y química, según Sequeira.
 
Remozamiento de edificios, renovación de mobiliario escolar, pintaron aulas y corredores, cambiaron pizarras de madera por acrílicas y mejoraron sistema eléctrico
 
El profesor Róger Sequeira, Presidente Ejecutivo del INTECNA, hasta los últimos días de octubre 2010, dijo haber logrado durante sus tres años de administración, mejorías sustanciales del centro.
 
Entre otras cosas remozaron los edificios, renovaron el mobiliario escolar y de oficina, pintaron aulas y corredores, cambiaron pizarras de madera por acrílicas y mejoraron sistema eléctrico.
 
En resumen, “logramos meter lo moderno dentro del viejo edificio ya remozado”, destacó Sequeira.
 
INTECNA al día con la informática
 
El licenciado Róger Sequeira continuó hablando de las obras que han permitido introducir al INTECNA, en el avanzado sistema de la Informática, que considera es el lenguaje que hablan las ciencias, hoy en día.
 
Consideró que a este recurso se agrega el servicio de Internet, que llama “la ventana al mundo”. También rehabilitaron el área de mecanizado automatizado. Esto significa, según Sequeira, que “los tornos y frezadoras son asistidos por computadoras, a través del Control Numérico Computarizado (CNC), lo que se define como el sistema mecanizado moderno”.
 
También fortalecieron el área de matalografía. Se suma a esta interminable lista de logros, la construcción de un auditorio, para las promociones y eventos del centro.
 
Se rehabilitaron 4 aulas nuevas, “lo que fue una lucha, con apoyo decidido del Gobierno, a través de la gestión oportuna y creo que mejoramos las condiciones del centro”, indicó el licenciado Sequeira.
 
El Presidente Ejecutivo saliente del INTECNA, agradece al Gobierno por haber confiado en él, por darle la oportunidad de mejorar la institución educativa, que beneficia a centenares de jóvenes provenientes de familias humildes del campo y la ciudad.
 
Maestra jubilada asume el cargo
 
Informó el alto funcionario, que el INTECNA queda en manos de la profesora Alicia Estrada, que colaborada con la Presidencia Ejecutiva, en calidad de asistente.
 
Dijo que la profesora Estrada “es jubilada, pero se le suspendió su jubilación para integrarse al trabajo. Es un derecho que tiene todo asegurado”, manifestó Róger.
 
Tiene la esperanza de que la profesora Estrada pueda continuar el trabajo realizado, tomando en cuenta de que ella es una vieja trabajadora del centro, jubilada por problemas de salud.
 
“Mas que destitución, hay una renuncia…”, según Sequeira
 
El profesor Róger Sequeira, considera que en su caso, su salida del INTECNA, es por la vía de la renuncia “más que destitución”. Esto esta ligado a la refundación del centro, que “se le va a dar otro giro, que responderá a los planes desarrollo económico del país”.
 
Sequeira dijo que se va contento, satisfecho del deber cumplido. Dijo que se va a la vida del jubilado, porque desde hace 8 meses, a inicios del 2010, cumplió con los requisitos para ser pensionado por vejez.
 
Dice haber trabajado por 36 años como maestro y que fue cofundador del INTECNA, rescatista, en la actualidad, del Instituto, por lo que “ha llegado la hora de descansar, disfrutar la familia y lo que nos queda de vida”.
 
El mítico tema de los altos salario, es algo difícil de descubrir a los ojos del pueblo
 
El tema de los salarios, desde los tiempos del Padre León Pallais (qepd), sigue siendo algo difícil de definir ante los ojos del pueblo. Lo que se conoce es que Pallais, sus sobrinos y allegados ganaban salarios “celestiales”.
 
Sequeira aborda el tema con ciertas reservas. Piensa que de las reivindicaciones salariales de los maestros, en el INTECNA estuvieron un poco relegadas, “pero habían unos salarios exorbitantes en el área administrativa, en el tiempo del padre Pallais”.
 
“Hoy, la diferencia entre docentes y administrativos es mínima. Por ejemplo, un maestro con licenciatura y sin más responsabilidad que ser maestro, gana 7 mil 750 córdobas, el básico, más compensaciones por años de antigüedad y títulos. Un jefe de Departamento anda por los 9 mil, 10 mil córdobas”, detalla Sequeira.
 
Antes de llegar Sequeira, los maestros ganaban “como 4 mil 800 pesos”. En materia salarial “había una discriminación enorme en tiempos del padre Pallais”.
 
Los que más ganaban, en tiempos de Pallais, eran: Javier de Vicente el director de educación técnica superior, que andaba por los 25 y 35 mil córdobas, según Sequeira. “Habían cargos de asistentes con 75 mil córdobas de salario, y todo eso se reguló de acuerdo a una tabla salarial propuesta por Educación Pública”.
 
En la actualidad, “el jefe de Departamento anda por los 10 mil córdobas, el subdirector anda por los 16 mil pesos y un director anda por los 18 mil córdobas. Se reconoce la labor del maestro a diferentes niveles y responsabilidades”.
 
Le preguntamos al profesor Sequeira cuanto gana el Presidente Ejecutivo y nos contestó que “lo suficiente para mantenerse, que pueden andar por los mil 600 dólares”, lo que marca una gran diferencia con los más de 100 mil córdobas que ganaba el padre León Pallais, como presidente ejecutivo de la misma institución.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies