Granada, Nicaragua
De la xenofobia y de la discriminación contra los nicaragüenses, que la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, calificó de “guerra sicológica inmoral”, la situación pasó ahora a un plano más agresivo en medios de comunicación del Estado tico, al expresar un analista que no les queda más que tomar las armas para defender su soberanía, ante el diferendo limítrofe ocasionado por el dragado del Río San Juan.
En el programa “Alto Contraste”, transmitido a las 10 de la noche del pasado martes por Canal 13 del gobierno de Costa Rica, a cargo de los analistas Camilo Rodríguez y Álvaro Fernández, este último dijo que no tienen más que ir a buscar “los riflitos que no sean de juguete, porque aquí hay armas, no nos engañemos”.
El analista Fernández recordó que ante la amenaza que se cernía contra Costa Rica por la dictadura somocista, en tiempo de Somoza García, el ex presidente “Pepe” Figueres hizo un llamado, y en menos de 48 horas estaban 70 mil costarricenses, por lo que dijo no dudar que ante un llamado de la mandataria Chinchilla habría 100 mil ticos.
Los temerarios comentarios se produjeron en el programa televisivo, después que la presidenta costarricense había declarado al diario La Nación: “Es un asunto que me preocupa. Es una especie de guerra psicológica inmoral: es la pura verdad. Se pretende alterar la tranquilidad de la población migrante no sólo de los nicaragüenses allá, sino de quienes conviven con nosotros”,
Los riosanjuaneños que siguen de cerca las informaciones que trasmiten los canales de televisión tica han reaccionado a la ola de discriminación, mensajes xenófobos, burla y agresión a los nicaragüenses, pero ha prevalecido el deseo de que el conflicto se resuelva por la vía del diálogo y del entendimiento.
El ex guerrillero Bosco Centeno, quien fue el jefe del destacamento fronterizo “Iván Montenegro” en los años 80, lamentó el exacerbado odio y ofensas a la dignidad de los nicaragüenses. “Precisamente aquí, en Río San Juan, los hemos recibido con los brazos abiertos y brindado nuestra hospitalidad”.