*Última palabra la tiene el Gobierno, que no solo mejore las calles sino que de manera integral mejore Granada. Que haga cambios y ponga a sus mejores hombres y mujeres a trabajar por Granada y por Nicaragua.
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Los trabajadores municipales, los únicos en el mundo que son pagados cada 3 y hasta 4 meses, ya comienzan a dar muestras de valor, cansados de ser constantemente engañados, podrían estallar en una revuelta que ponga en la calle al actual Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía Marenco.
La última promesa se ha pospuesto desde el jueves 17 de noviembre 2011, según conocimos, el ingeniero Alonso Cano, Gerente Municipal, les habrías prometido a los trabajadores de base y quincenales pagarles un mes completo.
El viernes 18 de noviembre, los trabajadores fueron nuevamente engañados y les prometieron pagarles el lunes 21, pero no fue así, lo que ha causado malestar y alteraciones de quienes desde hace 3 años han estado siendo pagados con meses de retraso, una semana a unos y una quincena a otros.
Para muchos trabajadores esta situación ya resulta insoportable y podrían irse a una huelga indefinida, en la que no solo demanden el pago cumplido de su salario, en base a las exigencias del derecho laboral.
El artículo 86 del Código Laboral, dice: “El salario se pagará en moneda de curso legal, en día de trabajo, en el lugar donde se presta el servicio, en el plazo y cuantía fijados en el contrato o derivados de la relación de trabajo, no mayor, dicho plazo, a una semana, si se trata de obreros y de quince días si se trata de empleados…”.
El mismo artículo 86, dice que “la falta de cumplimiento del pago del salario, en el tiempo convenido o en el que la Ley ordene en su caso, además de las sanciones establecidas en este código, obligará al empleador a pagar al trabajador, por cada una de las dos semanas subsiguientes a la primera, un décimo más de lo debido, por cada semana de retraso, salvo que el incumplimiento se deba a fuerza mayor o caso fortuito…”.
Por si el Alcalde se la quiere jugar con eso de “fuerza mayor” o “caso fortuito” (caso que no se puede prever ni resistir). En este sentido pueden mediar como fuerza mayor, los fenómenos naturales (terremotos, huracanes, revoluciones, guerras civiles, etc.).
En el caso de la Alcaldía de Granada, el peso mayor es el fracaso administrativo del Alcalde, su falta de previsión, falta de organización y planificación económica financiera y la toma de decisiones desacertadas que han llevado a la actual administración del ingeniero Eulogio Mejía a la total quiebra económica.
Se dio un conato de huelga
Los trabajadores municipales ya están dando señales de rebeldía, de valor, de coraje, de disposición de “vencer ó vencer” para reivindicar sus legítimos derechos laborales.
El martes 22 de noviembre 2011, surgió un conato de huelga, cuando se les ofreció pagar 2 semanas en vez de las 4 prometidas por el ingeniero Alonso Cano. La postura de los sacrificados y valientes trabajadores es de “o 4 semanas o nada”.
Esto, en 4 años de administración del ingeniero Eulogio Mejía, no había ocurrió, debido a que los trabajadores fueron llenados de temor, debido a que todo el que ha levantado la voz ha sido mandado a la calle y si pago de sus prestaciones.
El trabajador reintegrado Javier Corea, se mostró muy impresionado “por ese despertar de los trabajadores municipales, los que se mantenían pasivos, frente a las violaciones de sus derechos”.
Criticó fuertemente a los dirigentes sindicales de la Alcaldía, diciendo que “no tiene nombre lo que estos sindicalistas están haciendo con los trabajadores” Según Corea, los trabajadores se plantaron dentro y fuera del Palacio Municipal, exigiendo el pago de 4 semanas.
Dijo que la misma situación de tensión se respiraba en el Mercado Municipal, donde los trabajadores también sufren retrasos y se quejan de falta de abastecimiento “de botas, uniformes, escoba, ni nada”.
Corea llama a los trabajadores “a seguir adelante, que no se detengan, porque los astutos existen porque existimos los tontos. Si ustedes se juntan, nadie los podrá detener”.
Alcalde logra acuerdo con trabajadores municipales de de base
El Alcalde Mejía logró acuerdo con los trabajadores de base que estaban en paro de labores, pero deja “agarrados e la brocha” a los trabajadores administrativos, a los que les debe 7 quincenas.
El acuerdo con los semanales (barredores, jardineros, policías municipales y otros), de pagarles dos semanas el miércoles 23 de noviembre 2011 y dos semanas para el miércoles 30 de Noviembre.
Los trabajadores amenazaron con seguir el paro si el edil no les cumple el próximo miércoles 30 de noviembre. Todo indica que el edil tiene todo listo para dar respuesta a los trabajadores de base, pero deja en el limbo salarial a los quincenales, los que de manera insistente le pidieron al Alcalde que los escuchara.
“Ahora estoy con los de base, con ustedes voy después”, les dijo el edil. Una trabajadora de los quincenales y el licenciado Julio Arana, insistieron, en vano, para que el edil les escuchara, pero Eulogio repitió lo mismo “… con ustedes voy después”.
El edil habló a los presentes de las dificultades económicas que enfrenta la Alcaldía, de la recaudación de impuestos. Informó que son 6 millones de córdobas los que necesita para ponerse al día con los trabajadores y otros acreedores y apenas dispone de una recaudación de un millón 800 mil córdobas mensuales.
Habló de garantizar el Aguinaldo, que lo tiene adelantado, el que debe pagar, conforme manda la Ley, antes el 10 de diciembre. Eulogio dice que proyecta pagar el mes de diciembre y dos semanas adicionales de las retrasadas.
Sobre la propuesta del sindicato Augusto César Sandino, que dirige el neo sandinista Jorge Sánchez, en el sentido de que no hayan deducciones del comisariato y la salida de un bono e 18 mil córdobas para los trabajadores.
Eulogio lamentó que la recaudación haya bajado sustancialmente y se mostró molesto por la protesta de algunos trabajadores que botaron carretones de basura, frente al Palacio Municipal y en el Parque Central, al lado del monumento a La Madre.
El edil se refirió a tres personas, a las que consideró “no tienen ninguna razón de botar carretones de basura, de golpear a otra persona y de botar otro carretón de basura en el centro del Parque, así como la falta de respeto hacia mí persona”.
Habló de actos de vandalismo, lo que hablará con las juntas directivas de sindicatos porque “eso no lo pueden estar permitiendo, porque el pueblo de Granada paga sus impuestos, el paga sus impuestos…”.
Mejía no le da mucho crédito al estado de ánimo de trabajadores que tienen más de 3 meses de no recibir paga, lo que los hace incurrir en actos que el edil tipifica de vandálicos, pero que se podrían interpretar como actos de protesta por la injusticia de orden laboral que están pasando.
“Yo estoy de acuerdo que tienen que protestar, que hay presión y hay desesperación, pero tomar actitudes vandálicas como esa, de vaciar un carretón de basura en una ciudad que se está pagando, por mantenerla limpia, yo creo que esto es cuestión de libertinaje, que van más allá de la disciplina”, concluye Eulogio.
Alcalde se enjarana con bancos para pagar dos semanas a los semanales
El Alcalde Mejía Marenco, ha logrado palanquear con los bancos para asegurar pago de dos semanas a trabajadores municipales de base.
Respecto al comisariato, el edil dijo a los trabajadores que van a inyectarle dinero para que los trabajadores “puedan retirar alimentos la próxima semana”. Dijo que las cuentas que se dejen pendientes este ano, deuda con los trabajadores, buscara como negociar o ir sacándola en enero del 2012.
Sobre los tres viáticos pendientes de pago a los trabajadores, el edil dijo que se pagará. El líder sindical Jorge Sánchez le echó la culpa del no pago del viático al financiero Róger Molina.
Los trabajadores pidieron cumplimiento al Alcalde de la promesa de no deducir lo del comisariato, según expresó el trabajador Julio Rosales, del área de limpieza de arroyos. El Alcalde llamó al pagador, don Frank Zepeda, para instruirlo de no deducir nada del sobre.
Los trabajadores contratados reclamaron el pago de Aguinaldo, pago que les han negado “desde siempre”, según el trabajador Elvis Antonio Solorzano. Entre los trabajadores semanales estaba dona Mariana Espinoza, trabajadora administrativa de recaudación, quien pidió la palabra al Alcalde y el edil no le prestó atención.
Mariana manifestó que les deben siete quincenas y estaba interesada en cómo iban a quedar ellos, los administrativos. Otro trabajador, Manuel de Jesús Martínez Cruz, de los semanales, preguntó al edil, cuándo terminan de cancelarles la deuda.
El Alcalde respondió que son 2 millones y medio lo que le deben a los de base y que ya tienen destinados los recursos. Son 1 millón 700 mil de Aguinaldo y un millón 400 mil de seis semanas.
Don Julio Arana reclama pago de 7 quincenas de los quincenales
El licenciado Julio Arana, del área de contabilidad en la Alcaldía, insistió en que el Alcalde les atendiera. Arana habló de una deuda de 7 quincenas y que no entendía por qué solo priorizan a los semanales, “porque también nosotros también tenemos necesidades, de comer”.
Es evidente que el Alcalde no tiene para pagar a los quincenales, ni un peso, los que podrían quedar “colgados de la brocha”, sin paga. Don Jorge Sánchez, se adelantó a responder que “se está tratando es sacar un grupo y después el otro”.
“Si no pagan vamos al paro, estamos todos en esto, con el sindicato” advirtieron al Alcalde los trabajadores de base
Un joven trabajador de base, identificado como Johnny Duarte Zambrana, expresando el sentir de todos sus compañeros, le advirtió al Alcalde Eulogio Mejía, que si no cumple con el pago prometido el miércoles 23 de noviembre 2011, se irían al paro nuevamente.
Este joven, “puso el dedo sobre la llaga”, diciéndole al edil que “a nadie va a correr porque aquí estamos todos, estamos con el sindicato. Si no pagan vamos de vuelta al paro, todos en general”, manifestó Duarte Zambrana, del área de parques. Los trabajadores de base aplaudieron.
Alcalde se reunió el viernes para ver situación de trabajadores administrativos, con paga quincenal
LA VERDAD insistió en disipar con el alcalde la situación de los trabajadores administrativos, los que igual que los de base, dependen de su salario y llevan un retraso de siete quincenas, lo que es tres meses y medio.
Nadie, a menos que tenga una hermosa cuenta bancaria, puede resistir semejante golpe a la economía hogareña. El edil dijo que el viernes 25 de noviembre se reunirá con el sindicato, para ver cómo solucionar al área administrativa.
Denuncian a rompe huelgas presuntamente contratados por Manuel Dávila
El dirigente sindical Jorge Sánchez, del sindicato Augusto César Sandino, denunció el jueves 24 de noviembre 2011, en la asamblea de trabajadores que se reunieron con el Alcalde, que el funcionario Manuel Dávila, andaba contratando barredores, para sustituir a los que andaban en el paro.
Además, Sánchez pidió al Alcalde, “que no haya represión contra los trabajadores que se fueron al paro, que todos tengan su trabajo estable, que vallan a trabajar siempre con su salario”. El edil dijo que no habrá represión, pero que no está de acuerdo “con actitudes vandálicas, como las que se dieron ahorita”.
Por su lado, Manuel Dávila, explicó que en el barrido han contratado operarios eventuales porque los permanentes están de vacaciones”.