Buscar
21 abril 2025

Temblores se sintieron fuertes en Granada, pero no hubo afectación material ni humana que lamentar


Granada, Nicaragua
Lunes 17 Junio 2013
Augusto Cermeño
 
Los temblores que se sintieron el sábado 15 de junio (2013), estremecieron Granada, pero no hubo daños materiales ni humanos que lamentar, según las autoridades del SINAPRED en el Departamento.
 
Las autoridades del INETER informaron de un primer sismo de 6.6 en la escala de Richter, a una profundidad de 29 kilómetros, ocurrido frente a las costas de puerto Sandino. El evento ocurrió en la zona de interacción de las placas Coco y Caribe, según informe de INETER.
 
Este sismo estremeció el país, sobre todo en la faja del Pacífico, siguiéndole dos réplicas más, una de magnitud 5, a las 11:59 de la mañana, corrido en el misma zona, a una profundidad de 47 kilómetros. La tercera réplica, de 5.3, a una profundidad de 47 kilómetros, a las 12:10 de la mañana.
 
INETER lanzó una alerta. Ángela Muñoz, Directora de Geofísica, informo que el 29 de mayo, hubo un ejercicio sobre tsunami, un ejercicio que “ha ayudado en este momento, principal, cuando se ha tenido un sismo fuerte”, manifestó la encargada de INETER.
 
La funcionaria de INETER orientó seguir las recomendaciones que se brinden a través de la secretaría ejecutiva del SINAPRED, a través del CODE y la Central Sísmica, en vigilancia permanente, brindando toda la información necesaria.
 
En Granada sin daños humanos ni materiales que lamentar
 
Bayardo Sánchez Oviedo, coordinadora Departamental del SINAPRED Granada, informó a LAVERDAD que los temblores que estremecieron Granada, el Sábado 15 de junio por la mañana, no provocó más que “el susto, los comentarios de lo fuerte que se sintió, no tuvimos nada que lamentar”, aseguró Sánchez.
 
Indicó que el sismo, con sus repeticiones,  activó de inmediato “del Plan de Emergencia de Riesgo a nivel del Municipio y del Departamento. Donde se estuvo monitoreando, en el caso de Granada, Diriá, Diriómo y Nandaime, solamente fue alarma, no hubo nada que lamentar, ningún daño, solamente el susto y los comentarios…”.
 

Sánchez Oviedo dijo que producto de la alarma que se da en estas emergencias, se activaron planes de aviso en cada uno de los municipios, lo que es el COMUPRED, por lo que se dio una reunión de emergencia, auto convocada en la Municipalidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies