Departamentales
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Las viejas casonas coloniales de Granada se mecieron con butacas al estremecerse la tierra por sismos que se originaron próximo al Volcán Mombacho, según INETER. El movimiento terráqueo no dejo de asustar a los granadinos, los que nos llamaron y comunicaron sus preocupació0n, esperando que les diéramos detalles sobre el asunto. El ingeniero Jaime Sáenz fue el primero en llamarnos.
Ante esta situación, monitoreamos datos brindados por INETER, informando que “dos sismos sacudieron este jueves las cercanías del Volcán Momotombo”, de acuerdo al monitoreo en tiempo real del INETER. La verdad es que en esta zona del Mombacho hay varias fallas que emergen de las faldas del volcán y que atraviesan Granada, en todo el lado suroeste, las que pudieron activar, con eso de los constantes sismos en Managua.
El primer sismo ocurrió a las 12:32 meridiano, con una intensidad de 2.3 grados de magnitud, a una profundidad de 7.8 kilómetros.
El segundo ocurrió minutos después, a las 12:45, de intensidad 1.8 grados y con epicentro a 2.6 kilómetros de profundidad.
Un día antes, el miércoles a las 6:18 pm, se registró un sismo de 2.4 grados a 5.1 kilómetros de profundidad.
Granada y Masaya afectados
Según el informe de INETER un sismo fue sentido este jueves por pobladores de los departamentos de Masaya y Granada.
De acuerdo al INETER, el sismo de 3.6 grados de magnitud, ocurrió a la 1:17pm, con epicentro a 4 km. al oeste del Volcán Mombacho, en Granada.
El evento se ubicó a una profundidad de 8.6 kilómetros.