Buscar
17 marzo 2025

Tea libertaria independentista centroamericana trajo aires de amor patrio a Granada

Departamental

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_6946La antorcha de la libertad entró a la ciudad de Granada, a eso de las 10:15 de la mañana de hoy (sábado 12 de septiembre 2015), irradiando destellos pletóricos de amor a la patria azul y blanco y a la patria centroamericana, que logró su independencia de la corona española el 15 de septiembre de 1821.

Las autoridades municipales, presididas por su Alcaldesa, licenciada Julia Mena Rivera, desarrollaron un programa festivo, con bailes y danzas propias de Nicaragua, siendo los principales protagonistas de este homenaje patriótico, estudiantes y maestros de diferentes escuelas y colegios de la Gran Sultana.

Al llegar la antorcha, después de un recorrido por Guatemala, El Salvador y Honduras, con relevo de fuertes jóvenes que recibieron ese honor por sus esfuerzos y sacrificios en sus estudios, por su excelencia académica, la jefa de la comuna, licenciada Julia Mena Rivera, dio palabras cargadas de compromisos con la patria y el pueblo granadino, que la eligió para gobernar la ciudad.

IMG_6950La alcaldesa, escoltada por el vice Alcalde Arturo Correa, la Secretaria del Honorable Concejo Municipal, licenciada máster Ruth Aguirre y el licenciado Danilo Mendoza, recibió la antorcha y caminó desde el portal del Palacio Municipal a la Plaza de la Independencia, donde dio sus timbrantes palabras.

Portando la tea libertaria, bajo la hermosa y ondeante bandera azul y blanco y la bandera del Municipio de Granada, Mena Rivera irrumpió entre el ulular de las sirenas de los bomberos, los estruendosos aplausos de los estudiantes y ciudadanos que llegaron a observar el acto solemne.

En la plaza, los estudiantes, los ciudadanos en general, se irguieron, firmes, para entonar el Himno Nacional.

“Llena de amor y de calor…”

IMG_6955La Alcaldesa Mena Rivera inició su breve discurso diciendo que lo hacía “llena de amor y de calor, el calor bravo, de nuestra independencia y nuestra raza, estoy entregando con orgullo: esta lámpara encendida”.

“El símbolo de la libertad, por la que siempre debemos de luchar y mantenernos unidos. Es la original, la que estamos recibiendo el día de hoy (sábado 12 de septiembre 2015) y estamos entregando. Es el gran honor que nos da nuestro buen Gobierno, de mandarnos la que recorre Centroamérica”, manifestó Mena Rivera.

Dijo que “es el premio que le da a esta hermosa ciudad, por mantenerse unida y trabajando por la paz y la concordia y el desarrollo de su pueblo. La entrego con el mismo orgullo con que la recibí”, concluyó. El estudiante le respondió: “la recibo con orgullo”.

IMG_6958Seguidamente la antorcha siguió su largo recorrido, hasta llegar a la frontera con Costa Rica, donde sería recibida por las autoridades nacionales y locales costarricenses. Este evento llena de mucho espíritu patrio, de espíritu libertario, a toda Centroamérica.

La antorcha fue recibida, a eso de las 9:30 de la mañana, en los límites departamentales con Masaya, por las autoridades de Educación, encabezadas por el licenciado Danilo Mendoza, delegado de ministerial. Luego emprendió la marcha, en manos de estudiantes granadinos. Se calculaba, que la antorcha sería recibida por el Departamento de Rivas, en el puente de Ochomogos, limite departamental de Granada con Rivas, a las 4 de la tarde.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies