Departamental
Granada, Nicaragua
Por Augusto Cermeño
Los taxistas, con o sin Festival Internacional de Poesía de Granada, podrían continuar su protesta por el desorden en el transporte selectivo, que ha permitido la invasión de más de 100 ilegales o piratas al servicio de taxis a la Gran Sultana.
Esto podría crear una mala percepción de los poetas del mundo que asisten al XII Festival Internacional de poesía de Granada, una de las más importantes actividades literarias de América Latina, donde asisten poetas de América del Norte, Sudamérica, Caribe, Europa, África, Asia, Oceanía y América Central.
Los poetas comenzaron su actividad ayer, y la suspensión del paro nos hace pensar un poco en la estrategia de protesta que desarrollan los taxistas, de modo que los distinguidos invitados, poetas y escritores del mundo, no se hayan encontrado con una huelga de taxistas, lo que no es nada saludable para Granada y Nicaragua.
Rigoberto González y varios dirigentes que conversaron con LAVERDAD y LAS NOTICIAS, mostraron preocupación porque no se ha visto interés de las autoridades de policía y Alcaldía para solucionar el problema.
Están pensando que para hoy, después del receso del fin de semana, puedan acceder a reunirse con las autoridades y dar solución al asunto. Los taxistas están pensando que el primer paso a seguir es que se detenga la actividad de los “piratas”, y seguir todo un procedimiento para que se determine, por medio de un estudio, de las necesidades de taxis en la ciudad y concluir con la solución definitiva de la crisis que actualmente enfrenta la ciudad, todo estos basado en la Ley 525, que deja ver el procedimiento para esta solución.