Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Las cooperativas de taxis Carlos Núñez y Gran Sultana, se reunieron el sábado 15 de noviembre 2011 para celebrar y dar gratitudes al Creador porque la justicia les ha asistido oportuna y justamente.
Los taxistas obtuvieron una sentencia de la Sala Constitucional del Máximo Tribunal en la lucha por detener la asignación de120 nuevas placas de taxis aprobadas por el Honorable Concejo Municipal de Granada, sin realizar el correcto y legal proceso de licitación pública.
Las placas, según se ha manejado, se vendieron al mejor postor, saliendo a flote negocios de hasta 6 mil dólares por cada placa. El caso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia, bajando de esa instancia del poder judicial, una sentencia que desautoriza las asignaciones hechas por el Concejo.
Ramón Mejía, Presidente de la Cooperativa Carlos Núñez, agradeció a Dios la sabiduría que dio a los dirigentes “para poder dirigir este proceso y para poder aguantar la carga que llevábamos en nuestros hombros”.
Los taxistas se reunieron en el salón principal del Centro Cultural Antiguo Convento de San Francisco, donde también asistieron candidatos a diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN): Julia Mena, Alex Delgado, Auxiliadora Martínez y Nora Orozco.
También fueron acompañados, en señal de respaldo, por la dirigencia del FSLN del Departamento de Granada, en la persona del Secretario General del Departamento de Granada, José Ramón Álvarez.
Agradecen gesto de Iglesia Católica
Ramón Mejía, agradeció al obispo de Granada, Jorge Solórzano, por sus buenos oficios, en la búsqueda de una solución al problema, que en determinado momento, daba visos de transformarse en una lucha violenta, debido a la actitud inmadura del Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía Marenco, de mandar como respuesta al reclamo de los taxistas, pandillas armadas de garrotes y piedras. Varios vehículos resultaron dañados por las lluvias de piedras lanzadas por los pandilleros.
Mejía agradeció al presbítero Mario Vega, por el apoyo dado en el proceso, y que debió movilizarse desde San José de los Remates para llegar a acompañar a los taxistas en su celebración.
Pidió un fuerte aplauso para el padre Mario Vega. Mejía consideró que en su lucha les aparecieron muchos ángeles “que intercedieron por los transportistas y fueron enviados por el Señor”.
Mejía habló de la oración permanente de los lideres de taxistas porque “el Señor nos diera esa justicia”. Dio gratitudes a las mujeres de los taxistas, “las esposas de cada uno de estos luchadores”.
“Viene la parte mas dura”
Ramón Mejía, del Carlos Núñez, alertó a los obreros del volante a estar listos para enfrentar lo que llamó “la parte más dura”. Ve venir críticas de sus adversarios, en el sentido de que “van a decir que nosotros nos vamos aprovechar de la población”.
“No es cierto”, aseguró Mejía. Dijo que “si las autoridades edilicias no quieren trabajar por el bien común de nuestras comunidades, nosotros como cooperativas les vamos a dar ejemplo y vamos a poner números, vamos a poner lugares, donde la gente que se sienta afectada lleguen a poner sus quejas”.
Sancionaran a taxistas mal educados
Ramón Mejía, aseguró que sancionaran a los taxistas que den el mal ejemplo, que actúen con descortesía ante el usuario, para lo que también usaran el derecho, de sus normas y reglas.
Habló de llamados de atención facultados por la Ley, luego se habla de multa monetaria y posteriormente una suspensión. Llamó a su2s colegas a tratar bien a los usuarios.
Agradeció al Presidente Daniel Ortega, porque sus unidades están siendo cambiadas por apoyo presidencial. “Ya nuestras unidades no parecen chatarras ni sartenes viejos. La verdad es que cada tres meses estábamos cambiando llantas y suspensiones”, comentó Mejía.
También se refirió a la espera de que abran el puente de la Avenida Arellano, de modo que pueda transitar normalmente por esa arteria vial granadina, que es parte de la carretera Panamericana.
También agradeció el subsidio del combustible que el Gobierno les ha dado, que “es pequeño, pero ayuda”. Otro asunto que tocó Mejía es el costo económico pagado por los taxistas, “mientras otros se lucraron y se fueron a dar la gran vida a costilla del sector transporte”.
“Justo reconocimiento, después de una lucha de 18 meses”, valora el doctor Zambrana Sanders
El doctor Ernesto Zambrana Sanders, valoró en entrevista para LA VERDAD, que el fallo de la Corte Suprema de Justicia, Sala de lo Constitucional, a favor de los taxistas organizados, es “un justo reconocimiento a una lucha de 18 meses”.
Zambrana agregó que “los mismos compañeros del servicio selectivo de taxis, sacrificaron a sus familias, en un litigio largo, desgastante, extenuante, que te ocasiona trastornos, gastos, erogaciones, disgustos; todas las erogaciones que vos, que has estado en algunos juicios de por medio y comprendes lo que es eso”.
La celebración de los taxistas, el sábado 15 de octubre 2011, según Zambrana, después de dar las explicaciones respectivas antes dichas “es razonable y justo”.
“No hay pacto con el Alcalde de Granada”, asegura Secretario del FSLN José Ramón Álvarez Plata
José Ramón Álvarez Plata, Secretario Político del FSLN en el Departamento de Granada, fue bastante directo y claro al declarar a LA VERDAD, que “no hay pacto con el Alcalde de Granada” , Eulogio Mejía Marenco.
Reconoce que hay una política de alianzas del FSLN que permiten que muchos alcaldes de todo el país, de signo diferente al del FSLN, se incorporen a la Alianza “Unidos Nicaragua Triunfa”.
“No hay pactos ni componendas al alrededor de algunas decisiones que toman los respectivos Alcaldes o concejos municipales”, manifestó Álvarez Plata.
Negó pacto alguno relacionado con el caso de los taxistas, ni que esto “sea parte de una componenda, o parte donde el FSLN estaba involucrado o tenía parte en algunos intereses, unas concesiones. No, no, no, eso le corresponde a las cooperativas”.
Agregó que “para lograr una concesión de placa de taxi, hay un procedimiento que esta establecido en la Ley. Nosotros somos respetuosos del derecho. Por lo tanto, a las cooperativas les asiste el derecho y nosotros acompañamos a quienes les asiste el derecho”.