Departamentales
Granada, Nicaragua
Por Augusto Cermeño
Los taxistas se concentraron hoy (martes 22 de noviembre 2016), frente al Palacio Municipal, donde las puertas fueron mandadas a cerrar y la alcaldesa, Julia Mena Rivera, no apareció por ningún lado. Los taxistas fueron mandados a llamar, representados por una comisión encabezada por don José Adán Acevedo, líder de la protesta.
Muchos taxistas que conversaron con LAVERDAD, se preguntan por qué las autoridades siguen dando largas a un asunto de orden legal, que la ley manda ordenar y ni la municipalidad ni las autoridades de policía dan una solución al problema.
La ciudad de Granada, amaneció, desde tempranas horas de la mañana, con pocos taxis en las calles, luego de que los ruleteros llamaran a una protesta que comenzó hoy (martes 22 de noviembre 2016), de manera pacífica y tranquila. Los taxistas se reunieron en Xalteva y posteriormente salieron de manera ordenada y disciplinada hacia el Palacio Municipal, en busca de que la Alcaldesa, Julia Mena Rivera, les atendiera, lo que no fue así.
Ya en la municipalidad, llegó un oficial de policía preguntando por los dirigentes para que asistieran a una reunión donde solo estuvieron varios funcionarios Municipales, la secretaria del Concejo y los representantes de los taxistas.
La reunión fue en el salón municipal ubicado en el viejo edificio del Hospital San Juan de Dios, donde los metieron, bajo siete llaves y candados para ser atendidos por funcionarios, no por la Alcaldesa ni por el Jefe de Policía.
José Adán Acevedo, al comentar el fracaso de dicha reunión dijo que recibieron el llamado de un policía, que no recuerda el nombre, quien les dijo que formaran “una comisión para presentarnos en el auditorio del Concejo Municipal que queda en el Hospital Viejo San Juan de Dios”.
Al llegar al lugar se encontraron al segundo jefe de la policía, comisionado Briones, donde los invitaron a sentarse. Preguntaron por las cooperativas y “les dijimos que éramos concesionarios, y dijeron que necesitaban la presencia de las cooperativas”.
Esto confundió un poco a los presentes porque la protesta no es de las cooperativas, es de los concesionarios, que como tales, se siente abrumados por el problema de la invasión de más de 600 taxistas piratas.
José Adán preguntó por las personas presentes y les dijeron que estaba el financiero municipal y otro la secretaria del Concejo Municipal. Dijeron que ellos, los taxistas, están de forma individual, viendo por sus propios intereses de taxistas ruleteros, aunque la mayoría de los participantes son de cooperativas Gran Sultana, Carlos Núñez y COTAIN, entre otros
Además, José Adán dejó claro que ellos, los taxistas, refiriéndose a los funcionarios, dijo que “tampoco nosotros tenemos nada que hablar con ustedes, porque ustedes no van a resolver el problema”.
También les llamó la atención que en horas tempranas de la mañana, “pasó el vice Alcalde, Arturo Correa, quien nos dijo que él no puede resolver nada, que no tiene que ver en esto, que ni cuenta se daba. Le dijimos que por lo menos nos recibiera los documentos que nosotros traemos, para sentarnos a ver que se puede hacer y nos dice que no se puede hacer nada”.
Los taxistas están en una situación terrible, encerados en grandes temores, porque no quieren llegar a la violencia, quieren que todo sea tranquilo y pacífico, pero las autoridades los están orillando a salidas que nadie quiere: la violencia.
Sobran los taxistas que desean adoptar medidas extremas, violentas, en defensa de su puesto de trabajo, el que les cuesta mucho, con el pago de impuestos de todo tipo y el pago de sus unidades, los que han adquirido nuevas y sin ingresos para pagar, para combustible, para mantenimiento y para llevar algo al hogar.
José Adán dijo que con sus colegas agremiados o no, van a reunirse, en el mismo sector de la municipalidad, para ver qué medidas van adoptar, ante la situación de desorden, de abandono de las autoridades.