Buscar
15 marzo 2025

Taxistas elaboran plan para mejorar servicio

Monitoreo

NacionalEmpresa UBER que busca incursionar en el mercado de transporte d

Aunque los dirigentes de taxis aseguraron que el Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) les informó que no habrá permiso para que Uber se instale en el país, en el caso que lo solicite la empresa, dicen trabajar planes para mejorar el servicio en el corto y mediano plazo.

Se trata de capacitar a los conductores sobre el buen trato a los pasajeros y comportamiento en las vías, renovar la flota vieja de taxis y dotar de comodidad 50 unidades y que estas puedan ser localizables por los clientes a través del celular.

William León, presidente de la Federación Nacional de Transportistas Revolucionarios (Fenatrar), quien participó en la reunión donde el director del Irtramma, Amaru Ramírez, habría informado que no se aprobará Uber, manifestó que esta mañana sostendrán en el Ciprés una reunión con todo el gremio para compartir las noticias y elaborar un documento donde le solicitarán al Gobierno un compromiso por escrito, para estar más tranquilos.

Respecto a las mejoras en el sector, “vamos a hacer un proyecto piloto, vamos a comenzar con 50 taxis nicaragüenses que estén en buen estado para hacer un servicio tipo Uber, un proyecto piloto que a medida que avance se sumarán más, saliendo de nuestra misma gente, no que van a venir del extranjero”, anunció León.

En lo referente a los seminarios, según el presidente de Fenatrar, se desarrollarán con apoyo de la Policía Nacional “para mejorar la relación con los pasajeros” y que para renovar los carros buscan financiamiento con la Caja Rural Nacional (Caruna) para obtener algunos vehículos sin prima.

León prometió dar detalles de estos planes hoy, en la reunión donde se convocó a los presidentes de las federaciones, uniones y cooperativas de taxis.

Unos 10,000 taxis circulan a diario en la capital, según cálculos del Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma).

Uber aclaró que solo exploraba

En semanas pasadas estuvieron en el país representantes de Uber para participar en un foro tecnológico y explorar el mercado nicaragüense y en la estadía se sostuvieron encuentros con funcionarios públicos y empresarios.

Humberto Pacheco, gerente general para Centroamérica de Uber, dijo a LA PRENSA el viernes 20 de enero que les encantaría tener a Nicaragua en el plan de expansión, igual al resto de naciones del istmo, pero que por el momento trataban de entender la actividad del país.

Reto de los taxistas

El sector selectivo es catalogado como deficiente por los mismos pasajeros. Esto se lo han ganado los taxistas porque una parte de la flota amerita que se cambie y que mejoren los modales de los conductores.

Es por eso que cuando se conoció que representantes de Uber estaban en el país, surgieron comentarios de aprobación por parte de personas que utilizan con frecuencia el taxi para trasladarse de un punto a otro de la capital. Lo vieron como la solución a todos los problemas de movilidad.

Los dirigentes del sector han sido conscientes con esto y por eso es que trabajan en planes para mejorarlo, pero se desconoce públicamente si el Instituto Regulador del transporte del Municipio de Managua tiene en este 2017 estrategias para que el cambio sea sustancial y que los clientes del sector identifiquen el cambio.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies