Buscar
17 marzo 2025

Sorprendente respaldo de líderes comunitarios y medios de comunicación granadinos a La Fuente y se cuestiono a “ambientalistas mercenarios”

Lideres conversan con el ingeniero Rene Altamirano, Gerente General de La Fuente


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Lideres conversan con el ingeniero Rene Altamirano, Gerente General de La FuenteLideres comunitarios que hacían protestas contra la antigua REPTINICSA, procurando se cerrara, así como medios de comunicación que centraban sus informaciones y editoriales contra la misma empresa, el jueves 2 de septiembre 2010, emitieron opiniones muy favorables que reconocen el esfuerzo de Tenería La Fuente por producir cueros en un proceso totalmente amigable con el medio ambiente.
 
Tal situación se dio después de un recorrido por la empresa, de lideres comunitarios y periodistas granadinos, que incluyen a medios locales, nacionales e internacionales, escritos hablados y televisados.
 
Se escucharon palabras elogiosas a los esfuerzos de La Fuente, por parte de Isaías Talavera, otrora fiel seguidor de don Róger Monterrey Edén en la Asociación de Consumidores y Usuarios de Granada (ACUGRA).
 
Roger Monterrey EdenTambién se mostraron convencidos de los esfuerzos de La Fuente, el propietario de Radio Granada Stereo, don Freddy Montes, el periodista radial Lorenzo Larios, el licenciado Orlando Nicaragua, de un programa radial comunitario y hasta la señora María Sofía Ximénez, de ACUGRA.
 
El principal líder de ACUGRA, don Róger Monterrey Edén, resultó fuertemente criticado por Larios, Talavera y el ambientalista Kamilo Lara, quien lo aludió de manera directa y lo llamó “Mercenario ambientalista”.
 
Kamilo se refirió a las presiones y chantajes del grupo de “ambientalistas” de Monterrey, diciendo que llegaron al extremo de pedir un millón de dólares por unos terrenos vecinos donde se iba a desarrollar un proyecto habitacional.
 
Dr. Kamilo Lara“El terreno les costó 20 mil dólares y le pedían a la empresa un millón de dólares”, manifestó Lara. Este relacionó a los del grupo del líder de ACUGRA. Las palabras de Kamilo dejaron boquiabiertos a todos los líderes y periodistas, por la franqueza con la que habló, al mencionar a los “ambientalistas mercenarios”.
 
La Fuente abrió sus puertas de par en par a los líderes y periodistas granadinos
 
Tenería la Fuente abrió de par en par las puertas a los líderes de comunidades rurales y urbanas de Granada, así como a la prensa local y nacional que los acompañaban por un tour que incluyó la visita del Basurero Municipal.
 
Concejal Felix Vega, camisa azul y el profesor benjamin Garar, de camisa roja, en visita a La FuenteEl ingeniero René Altamirano, gerente general de La Fuente, dio la bienvenida a los distinguidos visitantes. Consideró que la visita “es una oportunidad de comunicación directa de la empresa con quienes están en contacto directo con la población, algo sin precedentes en el mundo empresarial”.
 
“Esto permite que la gente, fuera de la tenería, tenga información de primera mano de lo que se está haciendo. Nosotros hemos hecho un esfuerzo extraordinario por manejar esto de la mejor manera posible. Continuamos haciendo mejoras, conforme avanza la tecnología que nos hace amigables con el medio ambiente”, manifestó Altamirano.
 
Explicó que La Fuente no es una tenería completa que hace la piel con sangre hasta producir para hacer zapatos. “Esta es una tenería que lleva la piel hasta la primera etapa, que es la etapa de preservación, como lo son las de: pelambre, que es cuando se le quieta el pelo a la piel; la de curtido, que es cuando se preserva la piel y la de empaque”.
 
Ing. Rene AltamiranoEn el recorrido, el ingeniero Altamirano llevó a los visitantes por la planta de producción, en sus diferentes etapas. Luego se hizo un recorrido por las plantas de tratamiento, “que nos permiten manejar esta tenería, como ustedes están viendo ahorita, con un 80% de la capacidad de la planta”.
 
Producción sin emanación de malos olores, sin contaminación
 
El ingeniero Altamirano dijo que la producción se lleva adelante “sin emanación de malos olores, sin contaminación al medio ambienta, cumpliendo con un compromiso que nosotros habíamos adquirido, previo a la apertura. Estamos comprometidos con el medio ambiente, con la comunidad que ustedes representan y eso es lo que nosotros les demostramos ahora, para que ustedes sean reproductores de este mensaje”.
 
Concejales Vega y Molina reconocen avances en La Fuente
 
Concejal Margarita Molina, en visita a La FuenteEn la visita a Tenería La Fuente, el jueves 2 de septiembre 2010, se agregaron los concejales Félix Vega Lacayo y Margarita Molina, los que dejaron sentir su visión positiva sobre los esfuerzos y avances de la empresa en materia ambiental.
 
Félix felicito al ingeniero Altamirano, por su eficiencia, esperando “que se siga mejorando por el bien de la comunidad y por el bien de Granada”. La concejal Molina, dijo que ella estuvo presente en la inauguración de la tenería, recordando las palabras del ingeniero Alfredo Marín, cuando aludió conversación con la Ministra del Ministerio del Medioambiente y los Recursos Naturales (MARENA), Juana Argeñal.
 
“Dijo de que esta tenería cumplía todos los requisitos y es una de las que está en mejores condiciones a nivel latinoamericano. Y que el día en que esta tenería no cumpliese con los indicadores, entonces esta tenería se cerraba. Yo quiero expresarle mi satisfacción porque nos ha abierto las puertas en pampas, como decimos, muy a lo granadino…”, expresó la concejal Molina.
 
Molina dijo haber conocido la antigua REPTINICSA, las diferentes áreas de producción, y ahora, valora, que “hay un cambio sustancial”. Instó al ingeniero Altamirano a seguir abriendo las puertas a los medios de comunicación locales y nacionales, a seguir escuchando la opinión de los pobladores y seguir atendiendo las recomendaciones del Concejo Municipal.
 
Atleta colombiano que recorre el continente americano a pie y descalzo, visitó La Fuente
 
Henry Sanchez, de camiseta blanca y gorra azul, en conversacion con liders, concejales y periodistas que visitaron La FuenteEl ingeniero René Altamirano y el doctor Kamilo Lara, ambientalista, presentaron a los dirigentes comunitarios, periodistas y concejales granadinos, al atleta colombiano Henry Sánchez, quien recorre el continente americano a pie y descalzo.
 
Henry lleva 15 mil kilómetros recorrido, desde su salida de la Patagonia, hace dos años, hasta Granada, Nicaragua. Le falta 15 mil kilómetros más, ya que se propone llegar hasta Alaska, en dos años. Este esfuerzo es “en pro del medio ambiente”, indicó Altamirano.
 
Según el ingeniero Altamirano, Henry escuchó hablar de La Fuente, y llegó a ver “si realmente es cierto lo que se dice, que ha invertido millones de dólares en mejorar la producción en armonía con el medio ambiente”.
 
Henry dijo que se sentía un tanto escéptico de lo que podía ver en La Fuente, “pero hoy soy un testigo, de la calidad de esta empresa, de la excelencia, de las bondades que esta Tenería le ofrece al medio ambiente. El mundo entero conocerá a través de mi voz, lo que significa este modelo a seguir, que en realidad es un ejemplo, no solo para Nicaragua, sino para el continente”.
 
Sánchez, dijo sentirse orgulloso y “para mi es un honor encontrarme aquí, para manifestar por los países que recorra el buen ejemplo de los granadinos, respecto al cuido del planeta”.
 
Dijo que es parte de un proyecto denominada “Ultramaratón Patagonia Alaska” que se propone buscar alternativas para salvar al planeta de la contaminación. Buscan conciencia ambiental en la gente. Hasta ahora ha recorrido 11 países y la meta es llegar al norte, “para hacer sentir la voz del mundo latino para la salvación del planeta, que esta enfermo, pero tenemos las alternativas para curarlo”.   
 
Francisco Chávez habla de férrea defensa del medio ambiente en comunidades
 
Francisco Chávez, dirigente comunitario de El Pantanal, y miembro de la Asociación Sectorial de Líderes Comunitarios del Municipio de Granada, dijo que están en una posición de “férrea defensa del medio ambiente”.
 
Chávez recordó que “en el pasado los dirigentes comunitarios nos unimos, en el Hormigón, Las Prusias, El Pochote, Pantanal, de San Ignacio, nos unimos en contra de aquella empresa que atentaba contra nuestro medio ambiente, donde estaba el señor Kart Pries”.
 
Chávez habló de la intención de la asociación de involucrar a lideres comentarios y periodistas, “para que nosotros podamos formarnos un criterio sobre lo que esta pasando en nuestro medio ambiente”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies