24 enero 2025

“Sin exageración: lo describió exactamente a como es”, dijo Carlos Pellas en misa de su padre, don Alfredo

Nacional

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_7436
Sentado, en silla de ruedas, frente al obispo, Carlos Pellas Chamorro

“Sin exageración: lo describió exactamente a como es”, fueron la primeras palabras de Carlos Pellas Chamorro al ofrecer las propias, poco después de que su hermano, Alfredo Pellas Chamorro, concluyera sus palabras que caracterizaban a don Carlos Pellas.

“Yo le decía a mis hijos: ¿Valdrá la pena que yo hable?, porque, lo lindo que habló Alfredo, y lo bien que lo veo yo”, dijo. Explico, antes de iniciar, que “su enfoque es un poco diferente. Yo que quería decile a ustedes lo que mi papa significa para mí, para mi familia”.

Dijo que una de las palabras para calificarlo es “Bendición, yo me siento bendecido, de haber tenido un padre como este. Me siento bendecido por el ejemplo de fe que él nos dio. Muchas veces he llegado a mi oficina, precavido y lo veía alistándose. Papa para dónde vas. Tengo que ir a la misa del santísimo”.

IMG_7426Don Alfredo tenía una real exigencia sobre la religión. “Porque cada mes el asistía al santísimo y se sentía más cerca de nosotros. Yo por toda la vida pude ver esa fe y decía: ¿Cómo es posible…?”, manifestó Carlos Pellas.

Puso a su padre como “un ejemplo de unidad familiar. Yo recuerdo que si algunos de mis hijos no llegaba alguna cena de la casa. El me decir y por qué no llegó Vanesa, Francisco Eduardo, yo le decía la razón y el en vez de molestarse me decía: que prisa. Porque verdaderamente lo que a él le encantaba era vernos todos juntos, con cada uno de notros, con pensar en nosotros, vernos…”.

Lo considera “un ejemplo de amor: por su mama, por su linda, como siempre le decía. Era muy celoso, especialmente de Granada, de la ciudad de Granada, de la que siempre le reclamaba: Linda, ya fuiste a Granada, venís de Granada. El sentía que su competencia era granada”.

Además dijo que su padre “fue un ejemplo de solidaridad con los más necesitados. No faltaba día en la oficina en que llamara Oscarito, que están aquí, y puede ser testigo de los que estoy diciendo, para que les diera dinero…”.

Don Alfredo aportaba plata a personas que pedía dinero en los semáforos. Además “tenía mucho amor por la naturaleza, como gozaba…”. Dijo sentirse bendecido “por el tiempo que le dio Dios para imitarlo”.

Otra palabra que considera lo unió a su padre, es el orgullo de haberlo obtenido, siempre se comportaba con un gran caballero. Cada persona le daba su lugar, cada personas que lo conocía se expresaba con respeto de él. Todos sus socios, sus amigos, colaboradores, las personas de pocos recursos, todas y cada una de ellas, los respetaban, lo admiraban, le tenía cariño. Siento que sido dicho, de haber tenido un mentor como él”.

“Todo lo que se, a él se lo debo. Como decía un amigo, que decía: Tu papa es un faro que ilumina… en aguas tormentosas. Me siento orgulloso de su sencillez. Él se pudo construir una gran casa, pero no, él se quiso y quiso vivir en una casa pequeña. ¿Por qué?, porque así podía disfrutar con todos nosotros…”.

Dijo sentirse orgulloso del “sentido de equidad y justicia en los negocios. El nunca quiso ser arribista en los negocios. Siempre me decía: morar Carlos, si el negocio no es un buen negocio, para ellos y para nosotros, no es un buen negocio”.

No tiene en su memoria que haya tenido discusiones violentas, porque “siempre, cuando teníamos diferencias, las resolvíamos como padre e hijo, que siempre encontrábamos la formula, encontrar una propuesta a nuestras diferencias. Sin duda alguna…”.

A don Alfredo Pellas le encantaban los deportes, te contagiaba de felicidad, vernos a nosotros, cuando estábamos viendo la televisión. “Porque el todo, todo, lo hacía con pasión, felicidad y amor, y siempre estaba buscado la felicidad para compartir con nosotros”, dijo.

Carlos Pellas dijo que el ejemplo de su padre seguirá siendo “emulable y asegurar que tu legado vivirá por las futuras generaciones. Que dios te tenga a su lado, compañero, te queremos”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies