21 enero 2025

Simulacro en Granada, movió más gente: pero persiste burla y pasividad en Mercado

Departamental

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_7164El simulacro nacional convocado por el Gobierno del Presidente Daniel Ortega Saavedra, logró movilizar más gente convencida de la necesidad de estar preparados ante un fenómeno natural, como un terremoto que supera los siete grados en la escala de Richter. Pero, eso sí, persiste un espíritu de burla y menosprecio al magno evento, en el sector del comercio y Mercado Municipal de Granada.

Entre las instituciones que se hacen más notorias, está la Alcaldía del Poder Ciudadano de Granada, que entró al ruedo de la prueba con mucha diligencia y convencimiento de que la necesidad de organizarse, de ensayar una y otra vez para estar preparados.

La misma alcaldesa, Julia Mena Rivera, y sus funcionarios, se movieron exactamente de las diez de la mañana, al sonido de la alarma que activó el encargado de la Defensa Civil en la Alcaldía, profesor Emiliano Ramírez.

Mercado con mayor participación pero persiste burla y pasividad

IMG_7138En el Mercado Municipal de Granada, se notó una mayor participación, pero fue bastante notorio, una actitud de burla, menosprecio y pasividad de los comerciantes, más algo de indiferencia de los visitantes del popular centro de compras.

En la consulta que realizamos, previo al simulacro, sobre las expectativas de comerciantes y compradores, notamos que hay comerciantes que dicen no sumarse por estar solos en su tramo, pero les interesa la actividad con la que se pretende evitar, en todo lo posible, que vidas humanas corran el riesgo de perder sus vidas ante una eventualidad de terremoto de gran magnitud.

Simulacro es bueno, pero…

IMG_7132Para el comerciante Manuel Martín Lacayo, “es bueno lo que van hacer, pero lo importante es preparar su alma para la venida de Cristo”. Dijo que no participaba en el simulacro “porque no me puedo mover de aquí, porque estoy solo…”.

“Es muy bueno, porque uno sabe por dónde va salir, por las vías de evacuación”, agregó Lacayo. Por su lado, Jimmy Cisneros, trabajador de una venta de zapatos, propiedad de don Fernando Rivas, dijo que el simulacro “no es viable, porque a la hora de un temblor, algo, todo mundo pega la guinda para irse a la calle y nadie va esperar que venga alguien a ayudarte, jamás te va ayudar”.

IMG_7133No cree que el bombero que entre a la escena de una situación de terremoto, “no va venir a salvarlo a usted porque también a él le puede caer. Estos simulacros, más bien llaman desgracias, a veces…”. Considera que “está buena la intención, pero tampoco, estar haciendo de seguido eso, porque a veces pasan cosas que no deberían de pasar”.

También consultamos a unas jovencitas que se encargan de recibir a las personas, de promover negocios, captar clientes en la entrada y una de ellas nos dijo, simplemente “no vine ayer, así que no me doy cuenta de eso”.

Otra comerciante, nos dijo que andaba buscando como gestionar una caja fúnebre para “un muchacho que murió y no tiene para la caja”. Preguntó ¿cómo se hace para que le den la caja a él? Pero, insistimos en preguntar sobre el simulacro y nos respondió: “de eso no puedo hablar ahorita, pipi, porque ando con esta cosa del muchacho”.

IMG_7136Conversamos con el gerente del Mercado Municipal, Osler Valdivia, quien nos dijo que estaban coordinando con la Asociación de comerciantes, sobre la evacuación del mercado. Valoró que “en la zona sur, están respondiendo bien las personas, hasta el momento”.

Por su lado, Rafael Catón, Vicepresidente de la directiva de la Asociación de comerciantes, dijo que los comerciantes “le están dando más importancia al simulacro. He visto más importancia que en otras ocasiones. 

Heroicos bomberos y Cruz Roja actuaron con la seriedad del caso, en su noble tarea de salvar vidas

IMG_7146Escuchamos el ulular de la sirena, la alarma propia del Mercado Municipal, y seguimos al gerente y a Catón, en la dirección del lugar donde sonaba la alarma, donde se movilizaban socorristas de la Cruz Roja que se dieron a la tarea de asumir su sagrada responsabilidad de salvar vidas humanas.

La postura de bomberos y socorristas fue muy seria, realista, asumiendo su rol, examinando a los pacientes, que por el “movimiento telúrico” resultaron golpeados o aplastados por vigas o paredes en el costado sur del Mercado, donde se están realizando reparaciones.

El sector afectado es el de los pescados, verduras y frutas, en una construcción, donde nos encontramos con tres personas tendidas en el piso, siendo auscultadas, examinadas por los diligentes socorristas, de primeros auxilios.

IMG_7145Preguntamos en el camino el parecer del simulacro, a la  comerciante Silvia Bermúdez, quien nos respondió que “está bien, pero ahorita no tenemos quien nos cuide aquí”. Entre los murmullos de los comerciantes, se escuchó una voz, que decía que dejaran pasar “al muerto vivo”.

Uno de los funcionarios de la gerencia del Mercado, Armando Ramírez Lacayo, dijo que “son dos heridos aquí –sector de la chanchera- esta es una construcción, estamos remodelando el mercado y colapsó una de las vigas y cayó el compañero, desde arriba”. El socorrista Julio Fernández nos manifestó que “estamos evaluando la situación del paciente”.

IMG_7152Juan Carlos Ayala, comerciante del sector de pescado, nos dijo que la situación del simulacro “esta interesante. Todos los elementos del Mercado, colaborando en el simulacro, el cual animo, está bien, lo vemos de buena manera, aquí los comerciantes…”.

Ayala, considera que “debemos estar organizados para bien de la propia comunidad, para seguridad de la comunidad, así como para los comerciantes. Es decir, que haya iniciativas de seguridad tanto para el comerciante como para el consumidor que viene hacer sus compras”.

IMG_7157Ya en el terreno, conversamos con el socorrista, Freddy Rodríguez, quien nos dijo que “el paciente tiene politraumatismo, a nivel del miembro superior derecho y las cervicales, producto de que el techo colapsó y le cayeron objetos que están en el techo. Es bastante delicado este caso”, dijo con mucha seriedad.

Otro paciente, según el socorrista Henry Urbina, “sufrió un síndrome de aplastamiento, tiene fracturas en el miembro inferir derecho. Fue canalizado, debido a que presentó una hemorragia, en lo que es el Cúbito y el Radio, del miembro superior derecho”.

IMG_7156Otro paciente, en el mismo sector sur del mercado, a unos tres metros del otro, era revisado y valorado por dos socorristas. El socorrista Rudy Muñoz, habló de politraumatismo, “con fractura expuesta en extremidades superiores e inferiores. Tiene un trauma a nivel de la cervical y va semi inconsciente el paciente”.

Una vez que los socorristas valoraron a los pacientes, los colocaron en camillas y se abrieron paso entre escombros, para poner a los heridos en un lugar más seguro, en el puesto de mando de primeros auxilios, ubicado en el sector de la parada de buses a Carazo.

Ataques de risas, carcajadas y vulgareos

IMG_7163A su paso, los comerciantes desataron ataques de hilaridad, risas, carcajadas, vulgareos, al ver pasar a lo que llaman “los muertos vivos”. Daba la impresión de que estaban viendo alguna de esas picarescas películas de Cantinflas, en los ya fenecidos cines de Granada.

En el pasillo del costado sur del mercado, en la calle, un motociclista, en su moto, va luchando por salir entre la masa de gente, sobre todo consumidores y los mismos bomberos y socorristas que se apresuraban a salir del lugar, cargando sus pacientes graves.

Ya en el sector de Palmira, frente a la entrada del PALI, estaba un camión de bomberos, en procura de apoyo. Hablamos con el bombero, quien nos dijo que están actuando “según el mandato del Gobierno”.

Bombero: “debemos de hacer cuenta que esto es la vida real”

Para el bombero Elvin Garay, “debemos de hacer cuenta que esto es la vida real. Porque a la hora de los hechos, se nos olvida todo, las prácticas que hemos hecho, pero debemos mantener siempre el control”. Lamentó que “aquí la gente lo tome como juego. Esa es una de las maneras de que ellos no cooperan. Es un grave error, porque a la hora de los hechos, los mismos nervios hace que las mismas personas se desmayen, pierden el control…”.

Llama a la población a que coopere con los bomberos, la Cruz Roja y Bomberos Unidos Sin Fronteras.

Salimos un poco al sector de la calle del comercio, donde todo sigue normal y más bien hay quejas porque “esa ambulancia casi se lleva a un poco de gente. A toda v… iba ahí. Ese es un papel de pendejada esa, Cermeño. Te lo repito, a la hora de un cachimbeo, nadie se acuerda de lo que le enseñaron, nadie”.

Dijo que por todos lados solo se escuchará el “ay, ay, ay…”. Otro comerciante nos dijo que se debe valorar en los simulacros, “dos bombas, el mercado y la Pensión Esfinge. Aquí la única construcción buena que hay es El Tiangue y la Esquina”.

También se valoró el tipo de construcciones de las casas, tipo colonial, de adobe o taquezal, que se ubican en todo el sector del Comercio. Consideró que “si usted se va a la esquina, frente al Mercado, vuela un bolo un gargajo y toda la casa se cae”.

Uno de los comerciantes alerta sobre el estado ruinoso de la pared del costado sur del mercado, que “esta pelada, se ven las reglas y se está desboronando. ¿Eso es o no es un atentado? Preguntó.

El mismo comerciante dijo que “aquí son buenos para cobrar impuestos, andar al día, y si no te sacan”. Considera que la restauración que se hace en el Mercado “son unas babosadas nada más”. Teme por las caídas de las torres del Mercado. No cree en que se logre construir un nuevo Mercado en los terrenos de la INA.

Empresa privada participó

Realizamos una consulta con varias empresas de Granada, de las que logramos conocer que la empresa MONISA, se unió al esfuerzo del simulacro, según palabras del ingeniero Mauricio Chamorro Chamorro, Gerente General de la mencionada empresa industrial granadina.

MONISA, atendió, de esta manera, el llamado que realizaron el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y el SINAPRED, en el sentido de que la empresa privada apoyara el magno esfuerzo nacional por proteger las vidas de los nicaragüenses a l ahora de un terremoto de magnitud superior a los 7 grados Richter.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies