20 enero 2025

Se quejan de pésima atención en clínica previsional del INSS ubicada en el Japón Nicaragua

Sara de la Rocha, muestra aguja encontrada en colchon de la cama...

 

Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Sara de la Rocha, muestra aguja encontrada en colchon de la cama...Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), están siendo cuestionadas en Granada, por la pésima atención, rayando en lo inhumano, en la Clínica Previsional donde dicha institución manda a los afiliados enfermos.
 
La señora Sara de la Rocha, una granadina residente en Estados Unidos, vino a ver a su padre, don Ramón de la Rocha, de 76 años, actualmente internado en la mencionada clínica, encontrándose con las calamidades y deficiencias del servicio contratado por el INSS en Granada.
 
Don Ramón ha sufrido 6 derrames, no se puede mover, no mueve ni su pierna ni sus brazos, por lo que alguien debe de movilizarlo. Entró al centro asistencial por una celulitis en el brazo izquierdo y “se le desarrolló una flebitis en el brazo derecho, porque lo dejaron 6 días con la misma aguja”, denunció ante LA VERDAD, la señora de la Rocha, angustiada por la situación dramática en que se encuentra su progenitor.
 
Doña Sara narró punto por punto las deficiencias en la atención a los pensionados, como es el caso de su padre, algo que la horrorizó porque esperaba que los nicaragüenses gozaran de una atención más humana en los hospitales.
 
Dijo que el cuarto donde internaron a don Ramón esta muy sucio, plagado de hormigas, alacranes y mosquitos. El colchón esta bastante tierroso y Sara teme por la vida de su progenitor.
 
Lo peor de todo es que el baño esta inservible, inundado de agua estancada que produce mosquitos, lo que es un foco infecto contagioso muy peligroso para alguien que llega en plan de recuperarse, no a enfermarse más, para regresar a casa metido en un ataúd.
 
Sara se mostró muy asustada, horrorizada, de que la comida se la pasan al paciente en un tarro viejo, de esos enlatados de petit pois, lo que denota un menosprecio y asco por los enfermos.
 
Además, la molesta señora de la Rocha dijo haber observado que el piso “lo limpian solo con agua porque dicen que no tienen desinfectante. Yo traigo de mi casa pinesol y cloro para limpiar el piso”.
 
Sara también llevó repelente para zancudos, ya ha lanzado toda una campaña de limpieza de 100 pies, hormigones, hormigas, avispas y alacranes. La mañana del jueves 20 de mayo, atrapó un alacrán “muy bien criado”, “hermoso”, que de picar al señor de la Rocha, lo hubiera mandado rápidamente al otro mundo.
 
Sara teme por su padre
 
Un hermoso alacran capturado por Sara de la RochaSara de la Rocha teme por su padre, “porque los alacranes nunca andan solos y solo agarramos uno. El otro alacrán debe estar por ahí”. Ha tratado de elevar su queja, pero no encontró por ningún lado a la directora, de la que nadie nos pudo dar su nombre, incluyendo la delegada del INSS en Granada, licenciada Mailing Box.
 
Lo único que logramos conocer es que se le conoce como la doctora Luby. También buscó al subdirector, el doctor Mena, tampoco pudo acceder a él. Nosotros lo encontramos en los pasillos del hospital, “muy ocupado” hablando por el celular. Ni siquiera nos alzó a ver para dar una explicación.
 
Se hace evidente que la mala atención está dada desde la actitud irresponsable de los que están a cargo de la clínica. Sara explicó que ante la ausencia de los directores, la mandaron donde una Tatiana, a quien le elevó la queja.
 
Nosotros nos encontramos a una doctora Amador, que se puso furiosa porque hicimos algunas fotos de la multitud de granadinos que se agolpaban en uno de los pasillos de la provisional. ¿Quién lo autorizó a tomar fotos?, dijo muy alterada, mientras intentábamos conversar con la doctora Amador.
 
La Trabajadora Social del INSS, licenciada Rosa Argentina Potosme Latino, una joven muy amable, intentó decirle a la doctora Amador que andábamos ventilando una queja, pero la médico respondió con voces negativas y repulsivas.
 
Asegurados esperan ser atendidos en la Empresa Médica de GranadaCuando vimos a los pobres afiliados al INSS que esperaban atención, nos imaginamos el infierno al que se fueron a meter. Sara completa el cuadro con la situación de su padre.
 
Dijo que su padre sería operado el jueves 20 de mayo 2010, pero no quiere ni imaginarse que será de él, ya operado, en las condiciones en que lo tienen.
 
Lo irónico en este asunto, es que don Ramón trabajó para el Ministerio de Salud, por 33 años, en el programa de erradicación de la malaria, combatiendo a los mosquitos que tienen un hermoso criadero en el baño de la habitación que en su lecho de enfermo ahora ocupa. Solo en Nicaragua ocurre semejante cosa.
Incluso, son tan miserables en la previsional del Japón Nicaragua, que ni un termómetro pudieron facilitar a Sara para tomarle la temperatura a su papá.
 
La quejosa se pregunta: ¿Si este no fuera el Pueblo Presidente cómo estaríamos?. Sara cree que los encargados de la provisional se equivocaron de profesión, ya que la digna profesión de médico, “como una carrera que les sirve para ganar y salario y comer”, comentó Sara.
 
Delegada del INSS no cree que situación sea general en la Previsional
 
1.- Marlin Box, delegada del INSS en GranadaLa licenciada Marling Box, delegada del INSS en Granada, no le parece que todo lo planteado por Sara de la Rocha, en su denuncia, sea una situación generalizada en la clínica provisional del Japón Nicaragua.
 
Box, dijo que la queja de Sara no ha llegado al INSS, y aclaró que la clínica esta bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud, con el doctor Omar Malespín a la cabeza.
 
Dijo que la labor del INSS es de gestión que realizan con la Trabajadora Social, que solo compran el servicio. También explicó que la empresa médica esta pasando por una etapa organizativa, conscientes “de que existen problemas”.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies