Granada, Nicaragua
Sábado 31 Agosto 2013
Marlene Urbina Solari
Gobiernos municipales e instituciones del Estado se encaminan a promover y apoyar a los pequeños negocios en una articulación con el modelo de Alianza para la Prosperidad con el fin de que las Mi pyme se fortalezcan y sean más competitivas.
A nivel departamental, el lunes 26 de agosto (2013) se conformó la Comisión Interinstitucional que dará seguimiento al desarrollo de esta política del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional que reconoce el aporte que históricamente los pequeños negocios han tenido en la economía familiar.
Según palabras de María Lidia Espinales, de la Secretaría del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN en Granada, “a nivel nacional el sector de los pequeños negocios aporta el 70% del empleo en Nicaragua, es un sector económicamente y socialmente importante porque no solo generan empleos, sino que también genera la mano de obra calificada”.
Esta Comisión Interinstitucional atenderá y promoverá capacitaciones a todos los sectores, en cada municipio, en cada distrito, en cada barrio. Esta comisión la conforman: Alcaldía del Poder Ciudadano, Ministerio de la Economía Familiar, INTUR, MARENA, MINSA, DGI, INAFOR, MITRAB INSS, MAGFOR, INATEC, INTECNA, MTI.