Granada, Nicaragua
Sábado 02 febrero 2013
Augusto Cermeño

La mesa fue abierta por las licenciadas Auxiliadora Martínez y María Lidia Espinales, del directorio político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Granada. En esta mesa fue presentada como nueva delegada del Ministerio de Transporte e Infraestructura la licenciada Yaroslava Muñoz Maltez.
En la actividad estuvo presente la comisionada mayor Fátima Flores, quien nos manifestó. Que en la mesa hay instituciones relacionadas con el transporte, incluyendo cooperativas del sector de transporte colectivo, urbano y selectivo.
Para la comisionada mayor Flores, en la Mesa de Transporte “el eje fundamental es el MTI, el transporte de la Alcaldía y la policía, lógicamente para las medidas de seguridad, protección y aplicación de la Ley en las violaciones de tránsito”.
Valoró que la Mesa Departamental de Transporte “es una muy buena moción”. La mesa la integran el Gobierno Municipal, el Ministerio del Transporte e Infraestructura (MTI), la policía, las cooperativas de transporte y el Gobierno”.
Nueva delegada del MTI comprometida a dar respuesta al sector transporte en Granada
La licenciada Yaroslava Muñoz, nueva delegada del MTI en Granada, dijo estar dispuesta a dar respuesta a las necesidades que surjan en el sector.
Habló de responder “también a las necesidades de toda la población. Porque el sector transporte esta conviviendo con los ciudadanos y debemos procurar dar un buen servicio”.
Se puso a la disposición del sector y deja sentado “que esta delegación va a ser una delegación transparente, que no responde a los intereses personales e individuales sino a los intereses de la sociedad apegados siempre al marco del derecho”.
Se presentó como una joven profesional, una mujer “con principios probos, con principios de una familia revolucionaria, con principios de honestidad, justicia, vienen muy calados en mi persona”.
Dijo que no permitirá que se haga a su persona “ninguna propuesta de coima, ni de soborno, que van muy en contra de lo que yo soy, muy en contra de mi dignidad y manifestarles ese respaldo esa disposición con ustedes”. Va con la idea de mejorar el sector transporte de Granada.
Dirigentes del transporte comprometidos con la prestación de un servicio de calidad
Rigoberto González, Presidente de la Cooperativa Gran Sultana, habló del compromiso del sector con la prestación “de un servicio de calidad”.
Dijo que en el sector de transporte selectivo, la nueva delegada “siempre va encontrar amigos dispuestos a trabajar, amigos dispuestos a señalar lo que se desvíe de su cauce legal. De eso tenga plena seguridad”.
Dirigiéndose al vice Alcalde Arturo Correa, miembro de la Mesa de Transporte, dijo que “los planteamientos de Ley están hechos en la Ley 524, donde esta bien constituido como va ser el manejo de aquí en adelante”.
Negó que las cooperativas de taxis estén buscando un monopolio. “De ninguna manera, la Ley te orienta el mecanismo para que se haga un verdadero estudio de factibilidad y en base a ese estudio de factibilidad se publique un estado de necesidad de la ciudad y posteriormente se entre a un proceso de licitación pública”.
Rigoberto dejo ver la voluntad del sector cooperativo de que todo se haga en orden, desechando los “avales” que dijo le asombran que “estén adentro”. Comentó la existencia de 5 motos taxis en Malacatoya y que en Granada han logrado detectar 18, con número de placa y otros que entran a trabajar en horas de la noche, de manera ilegal.
También comentó las palabras de la comisionada mayor Fátima Flores, quien dijo que hará “coordinaciones necesarias con la Alcaldía, para al momento de depositar vehículos reincidentes”.
FSLN quiere “un buen Gobierno del transporte”
La licenciada Auxiliadora Martínez Corrales expresó el deseo del FSLN de que “se haga un buen Gobierno, en lo que a transporte se refiere. No avalamos a nadie, como FSLN, para concesiones de taxis y buses. Eso no va con nosotros”, subrayó.
Indicó que en el FSLN esta prohibido ese sistema de “avales” y que tampoco se meten en problemas de propiedad. “Eso no da alergia. La experiencia que se acaba de pasar con este Alcalde que se acaba de ir, es suficiente”.
Consideró que “a la compañera política municipal se le escapó el dar ese aval” y que están interesados “en desarrollar un proceso limpio, transparente, buscar como ir acabando con la corrupción, buscar como ir contribuyendo a ese buen Gobierno del comandante Daniel Ortega”.
Transportista urbano cuestionó a sus colegas de las rutas a Managua que al entrar a Granada dan servicio de transporte urbano
El transportista Víctor Granizo López, se quejó en la Mesa de Transporte, de sus colegas del transporte a Managua, que entran a la ciudad y dan servicio urbano de transporte.
Se preguntó el por qué las cooperativas que tienen corredor Managua a Granada “recogen pasajeros del Hospital Japón hacia Granada, vienen urbaneando”. También señaló los buses de los pueblos que hacen lo mismo desde la garita.
Recordó a sus colegas que las cooperativas tienen dos rutas que salen del hospital y una ruta urbana que pasa por El Escudo, que son afectadas.