Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Eunice Sequeira Benavente, nos declaró que la venida del santo, desde Las Sierras de Santo Domingo, es una promesa de su tío, Gerardo Torrentes Benavente a su abuelita, doña Hilda Benavente.
Hace 9 años, Gerardo pidió por su tía Hilda, cuando le fue amputada una canilla. El dio la promesa, de que “si la cirugía era un éxito, el traía al santo y lo ha cumplido por 9 años consecutivos”.

Los organizadores repartieron comida a los niños y a todos los cofrades. La llegada del Santo fue a las 6:30 de la tarde del 16 de julio 2011. El Santo entró al Miguel Ángel Ortez a las 7 de la noche.
Los pobladores del lugar, lo recibieron con mucha alegría, bailando al ritmo de los sones propios del Santo. Algunas señoras se plegaron a la procesión, bailando desde el Parque Sandino, hasta la calle Miguel Ángel Ortez.
Los pobladores, rezaron el rosario, bailaron y algunos tocaban el cristal que cubre la diminuta imagen, en un gesto muy propio de quienes esperan que ese acto les permita acceder a un milagro o alguna bendición a la personas y a su familia.

Cacique Mayor de Santo Domingo de Guzmán, con 46 años de ejercer el cacicazgo
Don Oscar Ruiz, Cacique Mayor de Santo Domingo de Guzmán, lleva 46 años de ejercer el cacicazgo, como una tradición, nombrado por la Iglesia Católica y el Primer Domingo del mes de Enero fue renombrado para seguir adelante con sus funciones.
Se considera, don Oscar, “el personaje original que la Iglesia Católica reconoce, por medio de su representante, el padre Hector Treminio, de la Parroquia de Las Sierritas de Santo Domingo”.

Agarro el nombramiento como “El Indio Salvaje”, dándole el rango de Primer Cacique Mayor de Santo Domingo de Guzmán, el 4 de agosto de 1970, por el comité de festejos de Santo Domingo, en Managua.
Recuerda al padre Ignacio Pineda, quien fue su
representante, tiempo atrás. En ese tiempo, según el Cacique, el Alcalde de Managua era Gustavo Raskosky. El alto jefe tribal, dijo ser hermano de todos, “sin colores políticos”.
Don Oscar dijo ser jubilado, con residencia en Monseñor Lezcano, Managua. Trabajó por mucho tiempo para la Alcaldía de Managua, como jardinero y llegó a ser responsable dE parques. Antes fue vigilante y tractorista, entre otras ocupación