Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Los taxistas legales de Granada organizados en las cooperativas Gran Sultana y Carlos Núñez, respondieron veloces a lo que denominan “mal llamada resolución” de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la que se aprueba la concesión de 45 placas de taxis, de 120 ilegales que circulan en la ciudad de Granada.
Rigoberto González Cruz, Presidente de la Cooperativa de Taxis Gran Sultana, comentó a LA VERDAD que la resolución de la Suprema les fue notificada el miércoles 21 de septiembre 2011 en horas de la mañana, en las oficinas de la FENICOTAXIS, en Managua.
El documento judicial lo recibieron el mismo miércoles a las 10: de la mañana, según González. Se moviendo de inmediato donde su abogado, el jurista granadino Ernesto Zambrana Sanders, para luego introducir un Recurso de Reposición “por esa mal llamada resolución que vino de la CSJ”. Zambrana Sanders descubrió a una a una las nulidades en el documento judicial del máximo tribunal.
Encontraron tres vicios de nulidad
El doctor Ernesto Zambrana Sanders detectó tres vicios de nulidad: “El primero, aparecen firmando 4 magistrados liberales: Iván Escobar Fornos, Manuel Martínez, Edgard Navas Navas y en ese momento estos magistrados no estaban en sus funciones en la CSJ…”.
Según el dirigente de la Cooperativa Gran Sultana, “los que estaban en funciones son los honorables conjueces, que en un mismo acuerdo de la CSJ, ellos habían ingresado desde los primero días de julio hasta los primeros días de octubre 2010”.
Para González “ese es el primero elemento de nulidad para rechazar la resolución judicial de la Suprema. El segundo elemento importante es que el magistrado Edgard Navas Navas, aparece firmando una resolución donde la Ley le impida a él, tanto moral o físicamente porque ahí Edgard Navas no tiene ningún derecho hacerlo porque su hijo esta implicado y es uno de los recurridos por nosotros los transportistas”.
Los taxistas no solo interponen un Recurso de Reposición y de Nulidad Absoluta “porque estamos casi seguros de que nunca debió dictarse esa sentencia parcial. Aquí era: o se levantaba la suspensión del acto o se mantenía la suspensión del acto”.
El recurso lo introdujeron a las 2:15 de la tarde en la Corte Suprema de Justicia, “lo que nos deja a nosotros en el mismo estado que estábamos, porque hoy los que celebran falsamente en las calles, que ya tienen 45 a su favor, es falso, rotundamente falso”.
“No hay ninguna concesión para ninguno, porque la Corte Suprema de Justicia, bajo nuestras exigencias en Derecho, no se vuelva a pronunciar”, concluye Rigoberto.
Resolución “nos da la razón a medias”, opina Ramón Mejía, Presidente de la Cooperativa Carlos Núñez
Ramón Mejía, Presidente de la cooperativa Carlos Núñez, opinó que el documento de resolución emitido por los magistrados liberales, incluyendo al doctor Edgard Navas Navas, “nos esta dando la razón a medias”.
Dijo que de las 120 concesiones ilegales emitidas, aprueban 45. Refiriéndose a los vicios de nulidad encontrados, Ramón considera que el doctor Edgard Navas, siendo el padre de Otto Navas, un presunto implicado, “no tiene que conocer esta causa”.
Para Mejía “el Concejo Municipal violentó el artículo 47 de la Ley de Municipios, donde dice que las concesiones son patrimonio de la Comuna. Y para poder aprobar los patrimonio de la Comuna tenés que tener las 4 quintas partes de los votos”.
Esto implica, según Mejía, que de los 10 concejales tendrán que haber votado 8, y solo votaron 7 concejales. Los taxistas legalmente constituidos esperan que la Suprema emita una sentencia definitiva “o nos da la razón o no nos da la razón”.
Mejía dice haber conversado con los que andan con las placas particulares, cuando preguntan sobre su futuro legal, les responde “que esa es una moneda que esta tirada al aire y no ha caído”.
Agrega que “en cualquier momento puede caer, en cualquier momento te pueden sacar, porque el problema es que el Alcalde Eulogio Mejía, prácticamente, a ellos los embaucó, porque la Alcaldía fue el que les dio un permiso para operar. No andan las placas de la policía”.
Mejía considera que el Alcalde “ha desacatado las ordenes de la corte de apelaciones, como ha desacatado el juicio de los trabajadores reintegrados por sentencia judicial. Aquí el Alcalde ha jugado con fuego y se puede quemar”, finalizó Mejía.
“Fueron 60 personas las que obtuvieron esa licitación”, dice Alcalde Mejía Marenco
Al tocar el tema de la resolución de la CSJ, el señor Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía Marenco, dijo que “fueron 60 las personas las que obtuvieron esa licitación”, que por cierto, por los procedimientos seguidos es considerara una licitación anómala por los taxistas.
Mejía Marenco dijo que “estamos solicitando que sean las 60 placas – y no 45- las que tienen que entrar a la ciudad. Quiero decirte que antes de esta medida, tan cuestionada por un grupito de personas que tenían ese monopolio, que vendían y hacían transacciones, por lo reducido y mal servicio”.
Manifestó que “antes vos escuchabas que la población decía: no me llevan a La Villa, en la noche ya no te llevo, sino me pagas tanto ya no te llevo y esa problemática se ha acabado”.
Considera que los nuevos concesionarios de taxis metieron mejores unidades, un mejor servicio y que “ya no se escucha tanta queja de la población, que es nuestra responsabilidad atender”.
Taxistas manejan que solo 45 nuevos taxis que circulan con placas particulares son aprobados por la CSJ
Hasta ahora, se maneja, según consulta con varios taxistas ruleteros y dilleros, solo 45 nuevos taxis, de los más de 120 que andan ilegales, han sido permitidos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Hasta ahora las cooperativas no se han pronunciado al respecto, pero si es un secreto a voces que la CSJ ya se pronunció y deberán de salir de circulación unas 80 unidades que andan por la libre, taxeando con placas particulares.
Una fuente ligada al poder local, nos informó que hubo una reunión del Alcalde, Eulogio Mejía Marenco, con el jefe de la policía, comisionado mayor Horacio Sobalvarro y con el licenciado Camilo Bermúdez. El miércoles 21 de septiembre 2011 buscamos al edil para consultarlo sobre el tema y no logramos ubicarlo en su despacho.
Conversamos con el concejal Emilio Mena, quien nos dijo que desconocía lo que estaba pasando, en cuanto al tema de las placas. El taxista Oscar Hernández, nos dijo que se informó con un dillero que anda un taxi pirata, quien le dijo que “van de viaje todos, a partir del primero de octubre”.
Oscar calcula que son 120 los carros con placas particulares los que andan circulando en Granada. Dijo que ya se ha formado un monopolio de unidades de taxis en manos de prestamistas. Mencionó a un Pedro Emilio, como el que se ha hecho de 40 unidades, a Marvin Reynoso, con otra cantidad.
Hasta ahora los taxistas legales, cooperados, han estado callados, aparentemente por la cercanía de las elecciones, pero una vez que pasen viene la tempestad. Oscar pertenece a la Cooperativa Gran Sultana.