Granada, Nicaragua
Sábado 08 junio 2013
Augusto Cermeño

Entre estas oficinas que se alojaran están: Oficina de Apoyo Judicial, la Oficina de Tramitación de Documentos, espacio ocupado ahora por la Oficina de Violencia de Género. En esta ampliación se va instalar también el Juzgado de Violencia, el Juzgado del Trabajo y la Oficina de Relaciones Públicas.
Agregó que “algunos juzgados van a pasar al interior del Complejo Judicial y algunas oficinas van a pasar más a la parte externa del complejo. Los que están en el exterior son, sobre todo, los que tratan con el público”.
La organización funcional de los juzgados de Granada “va cambiar. Los Secretarios de los juzgados van a estar en una sola oficina y los jueces van a estar otra oficina, lo que le dará una forma organizativa similar a la de Managua”, manifestó Campos.
Termina Curso sobre la Ley 779, Ley Integral Contra la Violencia hacia la Mujer
En este mes finaliza el Curso sobre la Ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia la Mujer, que comenzó en febrero de este año (2013) para todos los operadores de justicia, según informó la licenciada María Elena Campos, Directora de Relaciones Públicas del sistema judicial en Granada.
Informó que en Granada existen unos 80 operadores de justicia que están tomando el curso en Granada. A nivel de Post Grado asisten jueces, defensores públicos, fiscales, abogados, abogados litigantes, defensores públicos del ejército, detectives de la policía y personal de apoyo judicial.
Agrega la funcionaria judicial que entre los expositores al Post Grado están: doctor Armando Mejía, Juez de Audiencia de Granada; doctor Alcides Muñoz, Juez de Juicio en Granada; la fiscal, doctora Vanessa Cordero y Carolina Cortez, funcionaria de la Policía Nacional.
También integran el equipo de expositores la doctora Gabriela Collado, Médico Forense de Granada y la Psicóloga Forense, Rosa Villalta.