17 enero 2025

Recorrido por algunas obras de progreso que está realizando de Granada: Muro del Puente de Boca Negra, Colonia Lorenzo Guerrero y Colonia Emilio Peck

Alcalde muestra el muro reconstrruido en puente de Boca Negra

 

Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Alcalde muestra el muro reconstrruido en puente de Boca NegraLuego de ser entrevistado por LA VERDAD, el alcalde Eulogio Mejía Marenco, nos invitó a un tour por algunas pequeñas obras de progreso que está realizando en Granada, utilizando, en la mayoría de los casos material constructivo reciclable.
 
El primer sitio al que nos llevó el edil fue al puente de “Boca Negra” localizado en la hondonada que va hacia La Sabaneta y el barrio “Boca Negra”, donde constatamos que se ha levantado un magnífico muro de seguridad peatonal y vehicular, con un hermoso escudo de la ciudad al centro.
 
El edil quiso mostrarnos, con esto, que a pesar de las lipidias está haciendo algo por Granada, con recursos propios. Luego nos disparamos hacia la calle y barrio La Ceiba, done nos metimos en el primer callejón del sector, en la denominada Colonia Lorenzo Guerrero o Amalia Guerrero.
 
Callejon de colonia Lorenzo Guerrero, embaldozadoEstos lugares, generalmente, llevan el nombre de sus antiguos dueños, pero es toda una pesadilla de orden social. La gente vive en unas condiciones terribles, donde falta de todo y hay que hacer de todo. Hay dos letrinas para más de 12 familias, las familias viven hacinadas en reducidos cuartitos de 3 por 3 y se podría decir que es una muestra de la impactante miseria social y económica que no está a la vista de los turistas que visitan esta bella ciudad.
 
En esta colonia Lorenzo Guerrero, la gente vive al borde del precipicio del profundo arroyo Zacatiligüe, un precipicio de más de 40 metros de profundidad. En el lugar habitan más de 20 niños, que toda la colonia debe cuidar para que no sean tragados por el abismo.
 
El Alcalde, realmente impresionado por tanta pobreza, nunca vista por él, mandó a construir andenes en los callejones, donde seres humanos no solo viven hacinados, sino que en los inviernos deben chapalear lodo y en el verano son atacados por el polvo, con el consecuente ataque de enfermedades respiratorias.
 
Por otro lado, el edil se ha comprometido a mejorar las condiciones higiénicas de los pobladores, mejorando sus letrinas, que las personas tienen al descubierto, por lo que el edil les va a dar a hacer tres puertas, rústicas, pero mejorará la privacidad de las personas a la hora de hacer sus necesidades.
 
Reyna Torres Balladares, de la Col.Lorenzo Guerrero, conversa con LAVERADLas letrinas están bastante saturadas y la pestilencia invade la cuartería. Además, el edil dice que les van a pintar el lugar y procurará mandar a limpiar dichas letrinas, para lo que contratará una cisterna.
 
La señora Reyna Torres Balladares, de 50 años informó de una población superior a las 70 personas, de los cuales 20 son niños y niñas, 27 adultos que se concentran en 12 familias que pueblan la colonia Lorenzo Guerrero.
 
Los pobladores, para realizar sus necesidades pasan dificultades, hasta pleitos entre familias por el uso de las únicas tres letrinas. Algunas familias deben escalar el abismo para hacer sus necesidades.
 
Los vecinos del lugar, en la mayoría de los casos, confían mucho en que el Gobierno del Presidente Daniel Ortega los sacará de la pobreza. La mayoría de los varones trabaja en zapatería, por lo que no fue extraño escuchar el golpeteo de los martillos y, además del nauseabundo olor a letrina, también se respira en el ambiente el olor a pega de zapato.
 
Resulta difícil caminar bajo los alambrados donde las amas de casa, muchas de ellas dedicadas a lavar y planchar ajeno, cuelgan sus prendas de vestir. Entre faldas y todo tipo de vestuarios, el Alcalde tuvo que agacharse para no rascarse un poco la cabeza con los alambres y para no salir encapuchado con una prenda intima de vestir. 
 
En la Colonia Emilio Peck
 
A unos pocos metros de la Colonia Lorenzo Guerrero, en la misma Ceiba, visitamos la Colonia Emilio Peck, donde tropezamos con un cerro de materiales reciclables que el Alcalde utilizará para calzar un callejón de más de 100 metros.
 
El ing. Eulogio Mejia calzara callejones con esperdicios de locetas de JaltevaEl Alcalde nos platicó que los vecinos del lugar se estaban oponiendo a que botaran el material en el callejón, aparentemente ignorando que era para mejorar el andén, de modo que sea más decente para el uso de los vecinos, sobre todo en invierno.
 
Conversamos con don Francisco Marín, dirigente comunitario de la Colonia Emilio Peck, quien inicialmente felicitó al Alcalde, por la pequeña obra de construir los andenes y las tapas de los drenajes de aguas servidas que salen a la calle principal de La Ceiba.
 
Para don Francisco, el problema que más preocupa a los habitantes de la Colonia Emilio Peck son los títulos de propiedad de cada casa. Habló de más de 40 piezas. Marín le sugirió al Alcalde “hacer un esfuerzo por darnos los títulos. Todos tenemos solvencia pero no estamos legalizados totalmente”, dijo.
 
Francisco Marin, colonia Emilio PeckEn tanto, el Alcalde Eulogio Mejía se comprometió a pasar la solicitud de don Francisco Marín a la asesoría legal de la Alcaldía. Aunque el edil aclara que “no va corresponder a la municipalidad extender ese título, como tengo entendido, pero si hacer la gestión, hacer los contactos, como Alcalde, como representante de los granadinos…”.
 
Si dijo con total seguridad que les mandará hacer el andén, a limpiar el cauce y colocar una tapa de concreto a los drenajes de la colonia. También prometió colocar un bote de basura para que los vecinos no tiren basura a la zanja.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies