Departamental
Ganada, Nicaragua
Augusto Cermeño
Más de seis mil cristianos proclamaron en una gran asamblea en la Plaza de la Independencia que “Granada tiene un Rey, y es Jesucristo”, dijo a grito partido el pastor evangélico de la denominación Hosanna.
La actividad atrajo a miles de cristianos de todo el país, concentrados en la Plaza de la Independencia que lucía pequeña para tantos seguidores de Jesús, muchos de ellos vistiendo camisetas en las que se podía leer: “Nicaragua adora a Jesús”. Los lugares que ofertan el riquísimo vigorón y chicha, como el de “Doña Modesta Lacayo”, estaban invadidos, en el Parque Central Colón.
La muchedumbre cristiana bailaba y cantaba canciones de adoración a Cristo, en un acto de tendencia protestante realizado en frente a la residencia del Obispo de la Diócesis de Granada, monseñor Jorge Solórzano Pérez y muy cerca de la Santa Iglesia Catedral de Granada.
Este mismo día, las autoridades de INTUR, en la plaza de Guadalupe, habían desarrollado un concurso nacional de “Las comidas de cuaresma” en la plaza de la Iglesia Guadalupe, desde de las cuatro de la tarde del mismo sábado primero de abril (2017).
La actividad cristiana, significó el ingreso a la ciudad de Granada, de más de decenas de buses y carros particulares repletos de cristianos, ingresó a la ciudad de Granada, entonando sus canciones, muy alegres, saludando a los granadinos, destacando la participación de la juventud. Muchos jóvenes se bajaron los buses, decidiendo caminar unas cuantas cuadras hasta llegar a la plaza, donde destacaba una gran tarima que fue utilizada para emitir la palabra y prodigar alegría a todos los cristianos presentes.
Uno de los predicador Martin Sequeira, de Hosanna, dijo que “hoy su luz, se establece como una dimensión nueva y hoy la luz de Jesucristo resplandece donde antes había oscuridad, en cada lugar, en cada territorio, en cada hogar, encada familia, en cada ciudadano, en cada ciudadana de esta ciudad”.
Invocó a que “brille la luz donde antes había oscuridad y se establece el señorío de Jesucristo. Padre Celestial, estamos en una ciudad que tiene una importancia histórica, en la antigüedad, en los siglos pasados. Ha habido decisiones de trascendencia…”.
El pastor habló del establecimiento “de un nuevo tiempo, una temporada nueva, porque esta ciudad tiene un Rey, y se llama ¡Jesucristo! Proclamemos nuestra mejor alabanza, nuestra oración…”. La actividad fue brevemente interrumpida, ya al final de la misma, por un apagón que duró unos 15 minutos.
Resultó una coincidencia que el predicador hablara de luz, de que “Jesucristo resplandece donde antes había oscuridad”. Resulta que se fue la luz por unos 15 minutos. Interesante coincidencia.