Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Elmer Pérez, del Reparto Adelita Número I, dijo: “la verdad es que el puente se desbarató, debido a que las aguas alcanzaron un nivel muy alto que no nos dejó otra alternativa, porque la gente se iba ahogar”.
Elmer acepta que algunas personas de la parte alta del Adelita, botan basura y esto causaba que los tubos del puente fácilmente se atragantara. También manifestó que el señor Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía, llegó a ver esa situación junto con un ingeniero Evert Pérez, pero “hasta ahí no más”.
Joaquín Díaz, quien vive pegado al puente en mención, dijo que las alcantarillas eran muy pequeñas, de poco diámetro, “lo atascaba la basura y se convertía en una represa”.
Vecinos: “Era el puente o nuestras vidas”

“El mismo Acalde, dijo que lo iba a desbaratar, pero sólo descompuso las calles. Nosotros tomamos la decisión, la comunidad”, expresa Joaquín Díaz. Marcelo Romero respaldó a Joaquín con eso de que el Alcalde había decidido arrancar las alcantarillas “porque son demasiado chiquitas”.
“Nosotros decidimos desbaratarlo, porque la gente que estaba en los bajos se le inundaban las casas”, destaca Romero. En tanto, Rosa Mendoza, dijo que “la población tomó la decisión, porque solo el que vive encarne propia lo que pasó puede experimentar el peligro que pasamos”.
Rosa se refirió a una señora que se escapó de ahogar y que llevan 40 años con ese problema de las inundaciones. Pidió ayuda a las autoridades municipales para solventar el problema.
Doña Blanca Brizuela, todos los años lloraba angustiada por el peligro de las corrientes e inundaciones que invadían su casa, convirtiendo las camas en barcazas. Suplicaba a Dios por su vida.
Pobladores del Adelita Número II formularon proyecto para mejorar sus calles

En el barrio han desarrollado algunas actividades y recolectas de fondos, que “no la maneja don Armando Espinoza, como se ha venido manejando, sino nosotros, los propios pobladores”.
Mariela Ruiz, del mismo barrio, dijo que el proyecto que han formulado “es como un sueño que pensamos se haga realidad. Queremos que el Alcalde Eulogio Mejía nos tome en cuenta”.
Dijo que el profesor Armando Espinoza, no toca dinero de nadie y solo les orienta, para que sus esfuerzos tengan mejores resultados y se haga realidad el proyecto. El proyecto beneficia a unas 70 familias, de manera directa y de manera indirecta a todo el barrio.