Buscar
25 marzo 2025

Pobladores de la costa del lago están pasando grandes penurias y lamentan que ninguna autoridad les preste atención. Piensan que no los ven como seres humanos

Ninos metidos en aguas putrefactas en Costa del Lago, con su casainundada

 

Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Ninos metidos en aguas putrefactas en Costa del Lago, con su casainundadaLos pobladores de las costas del lago Cocibolca, en Granada, están “pasando el Cocibolca en un taburete”, con el agua a la cintura en sus habitaciones, y nadie los ha llegado a ver, al menos para preguntarles como están.
 
Dicen que llegaron los concejales Arianné Maldonado y arquitecta Flor de María Rivera, las que no se volvieron aparecer y eso les resiente mucho porque es con el Frente Sandinista de Liberación Naciona (FSLN) que han votado, pero ahora la están pensando, decepcionados de tan frialdad de corazones.
 
David Tenorio, uno de los perjudicados esta construyendo una hermosa casa de concreto, que parece estar navegando en medio del lago. Sugiere que el Gobierno ponga muros de contención para proteger las propiedades ubicadas en la costa, desde el Muelle hasta el Instituto Tecnológico Nacional (INTECNA).
 
Pobladores del Lago invadidos por el CocibolcaDon Rafael Mora dijo que no menos de 30 casas localizadas cobre la costa están inundadas. En tanto, el señor Tenorio, demandó la presencia del Alcalde, Eulogio Mejía Marenco para ver qué puede hacer por ellos y que les mande camiones de volquete con material para proteger las viviendas.
 
La pequeñita Clara Carolina Rugama, de 6 años de edad, nos manifestó que todas las casas de la costa están inundadas. Las inundaciones entraron a las letrinas o sumideros lo que hace de las aguas que se meten dentro de las viviendas, un factor de mucha peligrosidad para la salud. Son aguas contaminadas con desechos fecales.
 
El niño José Rogelio Conde Rugama, nos informó que una viejita conocida como doña Nachita, fue evacuada, por la inundación de su humilde ranchito. Dijo que debido a la humedad permanente y contaminación, muchos están con hongos en los pies.
 
Maritza Rugama, camina en el agua co altas botas de huleLa madre de Sergio, doña Maritza Rugama, se llevó a un par de familias que se han refugiado en la casa comunal de Villa Solidaridad. Según José Rogelio, muchas familias se han auto evacuado a casas de familiares, sin apoyo de ninguna institución gubernamental.
 
Decepción total y trato de animales
 
Doña Maritza Rugama declaró a LA VERDAD que existe la percepción de que los habitantes de la costa del lago Cocibolca “no somos humaos”. Lamentó que hayan llegado Flor de María Rivera y Arianné Maldonado, “a tratar de dar solución. Se hizo el Concejo, sesionó y ni siquiera nos invitaron”.
 
Les recuerda a los políticos del gobierno de turno, el peso que Maritza Rugama tiene en las elecciones. Solo ella y su familia aportan 34 votos al orteguísmo. Además, dijo que suma mucho más votos con la gente que la sigue como líder comunitaria, por el trabajo que ha hecho por el bienestar de la comunidad, “no por su linda cara”.
 
Capitan de barco Rafael Mora, con su casa inundada, al fondoConsideró que el respeto que le tiene la gente lo esta perdiendo “porque la gente se siente abandonada”. A doña Nachita, una pobre ancianita, los de la Alcaldía llegaron a reprenderla por vivir en la costa.
 
“Aquí esta la gente porque tiene necesidad. Yo no tengo casa en Villa Solidaridad, estoy refugiada en la Casa Comunal”, manifestó Rugama. Por otro lado, los ladrones están haciendo de las suyas desmantelando casas abandonadas. Arrancan el zinc, madera y se llevan todo lo que este a su alcance.
 
Le pareció una burla para los pobladores de Villa Solidaridad que les hayan llevado una bolsita de pan tostado. “Para los políticos, los gobernantes, para los concejales, parece que no existimos”, lamentó Rugama.
 
 Aldo Jose ChavezAldo José Chavez Sequeira dijo que en su casa le llega el agua a la rodilla. Algunos pobladores como Janeth Canales Guadamuz sueñan con una reubicación a un terreno seguro, ella esta en la costa aguantando la inundación por temor a que le roben.
 
La jovencita María Teresa Morales Suárez, de 14 años, nos mostró el pantanal metido en su casa. El joven Wilfredo Alexander Guadamuz, consideró que la naturaleza se ha ensañado en los más pobres, sin tener ayuda de nadie.
 
Indicó que viven en la costa del lago “por necesidad” y que no tienen donde ir a vivir. Urgen apoyo del “Presidente de los pobres”.
 
 Marjuri Mairena y sus tres hijos en casa comunal Villa SolidaridadMarjuri Mairena, madre de tres pequeños, refugiada en la Casa Comunal de Villa Solidaridad, dijo que no han tenido ningún apoyo de nadie. Incluso, solicitaron al ingeniero Alonso Cano les diera un lugar en una parte alta de la costa, donde estaba la hielera, pero les dijo que no.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies