14 enero 2025

Playas de Granada: las preferidas del pueblo nicaragüense

Departamentales

Granada, Nicaragua

Por Augusto Cermeño

IMG_0039Las playas de la Gran Sultana, es a todas vista, las preferidas de todo el pueblo nicaragüense, por su cercanía, las enormes sombras de los frondosos árboles de chilamate y la abundancia de ofertas de comestibles y chucherías. Es la playa más barata de todo el país.

Echamos un vistazo al sector y logramos ver aguas cálidas y algo limpias, con un área costera bastante amplia, aumentada en unos 50 metros o más, con un muelle que facilita los paseos por las isletas, a precios accesibles.

La enorme costa resulta apropiada para la práctica de deportes propios de las playas, como es el caso del Voleibol o el futbol de calle. Vimos a gente alegre, disfrutando el momento, bañándose con sus hijos y hasta con la mascota preferida de los nicaragüenses (el perro).

???????????????????????????????Pocos antes de llegar a las playas, en el sector de Inturismo, nos encontramos con una gran fila de buses provenientes de la ciudad capital a los que el pueblo llama “los buses de la Chayo”, dejando ver simpatías por estas iniciativas de la Primera Dama de la Nación, Rosario Murillo.

Los buses no dejaron de causar embotellamientos, que se dan por falta de creatividad e iniciativa de los agentes de tránsito, que no supieron organizar la entrada de los buses y los vehículos livianos, que en ese momento ingresaban al Complejo Turístico de Granada.

???????????????????????????????Además, por razones no muy claras, cerraron el ingreso normal de los vehículos livianos, por la carretera paralela al malecón de INTURISMO. Esto retrasó mucho el tránsito. La mayoría de los oficiales de policía estaban concentrados en tres puntos, lo que disminuyo la capacidad de organizar mejor el tráfico vehicular.

Playas del pueblo

No es difícil concluir que las playas de la Gran Sultana, tanto las del sureste (INTURISMO), como las del noreste (Guayabo), son las preferidas del pueblo nicaragüense. Mucha gente que entra de la capital, la gran mayoría de los veraneantes, son capitalinos o de otros departamentos.

IMG_0024La gente establece sus puntos de reunión, a lo largo de los Chilamates, donde colocan sillas, mesas, hamacas, sus pertenencias, su comida, sus cervezas, licores y todo, para turnarse en las salidas a bañarse y matar el calor del verano.

Los socorristas de la Cruz Roja, tienen tendidas tres tiendas con unos 15 a 20 miembros, entre salvavidas y primeros auxilios. Conversamos con Miguel Ángel Sandino, jefe de tienda de la Cruz Roja, quien nos informó que están a su cargo 4 guardavidas y 4 primeros auxilios. Nos dijo que hasta el momento, como a eso de las 11 de la mañana, no había incidencias ni casos que ameriten su intervención.

IMG_0059Dijo que en cada uno de los 3 puestos se concentran entre 8 y 9 socorristas, incluyendo los guardavidas. Informó que en el sector de “El Guayabo” les tocó a los bomberos de Villa Sandino.

“La Punta de Plancha” bien cuidada

Miguel Angel nos habló de los lugares más peligrosos que están bajo su cuidado, de modo que vigilan que los bañistas no incursionen en esos lugares peligrosos: la fatídica “Punta de Plancha” y el sector del muelle del Kayak (sitio pantanoso).

Dijo que han establecido “limite de playa”, mostrando hasta donde pueden acceder los bañistas. Para el cuido de “La Punta de Plancha” y el límite de playa, cuentan con el apoyo de la Fuerza Naval

Servicio de paseos en lancha frente a la Hacienda Santa Cruz

???????????????????????????????Frente a la Hacienda Santa Cruz, el instituto Nicaragüenses de Turismo (INTUR), inauguró recientemente un muelle que es utilizado por los lancheros para dar servicio de paseos y excursiones por las isletas. De esto se encargan una cooperativa y una asociación.

Hablamos con Lorenzo Antonio Fuentes Jarquín, quien nos manifestó que es chofer de lancha y le pagan por cada viaje. Manifestó que el muelle les permite darles un buen mantenimiento a los turistas y que en caso de que el lago llene, van corriendo el muelle.

Es un muellecito fuerte, hecho de madera (piso) y fuertes columnas de hierro que se entierran en el suelo. A lo largo del muelle hay pasamanos, para seguridad de los turistas. Las tarifas dependen del tiempo que ellos ofrecen: Media hora vale 300 córdobas al nacional y al extranjero 15 dólares.

La hora tiene un costo de 600 córdobas el nacional y al extranjero entre 30 y 40 dólares. Cada lancha tiene un capacidad de 8 a 10 personas y la oferta es de 23 lanchas en este sitio turístico del Gran Lago de Nicaragua.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies