Granada, Nicaragua
Domingo 10 febrero 2013
Augusto Cermeño

La bienvenida a los periodistas de la IV región (Granada, Masaya, Carazo y Rivas) estuvo a cargo de quien suscribe esta crónica, en calidad de Presidente del CPN Capítulo de Granada.
El licenciado Alberto Cano hizo una introducción sobre el problema y el licenciado Leonel Laguna, Presidente Nacional, habló de la importancia de reunirse y unir esfuerzos para restituir un derecho ganado por vía de la Ley, como lo es la entrega de ganancias de los sorteos de lotería destinados al CPN.
Laguna aludió una certificación extendida por el licenciado Gregorio Aburto Ruiz, Auditor General de la Lotería Nacional, en la que hace referencia a “datos contenidos en la liquidación del sorteo 1624, realizado a favor del Colegio de Periodistas de Nicaragua (CPN), el pasado 4 de de septiembre 2012…”.
Explica la certificación que el mecanismo “utilizado por la Lotería Nacional, para la liquidación de sorteo, es sencillo y consiste en restar los ingresos por ventas, los premios vendidos y los gastos de producción, administración y venta incurridos en el sorteo”.
En el caso del sorteo 1624 los ingresos alcanzaron la suma de 11 millones 364 mil 523 córdobas y premios a pagar por 11 millones 367mil 520 córdobas, resultando una pérdida bruta por 2 mil 997 córdobas.
Estas cifras que resultan de la auditoría es el principal argumento de la Lotería para decir al CPN que no hubo ganancias, más bien pérdidas. Leonel informó sobre la reunión que sostuvieron por dos horas en la Lotería Nacional, el viernes 1 de febrero (2013), en la que participó el gerente de la Lotería, licenciado Ernesto Vallecillo.
Vallecillo “se sentía indignado, porque le hemos tratado mal, porque le hicimos un plantón y nos mandó a que tomáramos acciones en contra de la presidencia. Algo que revela su verdadero sentido político, porque era lo que hacía antes, mover a algunos compañeros inquietos y resentidos con el FSLN, a que se movilizaran contra el comandante Daniel, contra a compañera Rosario y esta en todo su derecho”.
Leonel presentó una imagen de oportunista de Vallecillo, que ahora esta con la bandera que más le conviene. Para respaldar sus palabras, dijo que en la reunión estuvieron Carmela Quintanilla, Alberto Cano, Eduardo Estrella por los jubilados, afirmando que “son testigos”.
Según Cano, Vallecillo dijo que no podía entregar 2 millones de córdobas “sino me autoriza la Presidencia de la República. Si yo les entrego los 2 millones de córdobas en este momento, después viene la Contraloría y me va fregar a mí. Reclámenle a la Presidencia de la República. Hablen con la compañera, yo no tengo culpa”, les sugirió Vallecillo.
Laguna dijo que todos los colegiados presentes, directivos nacionales, entendieron el mensaje claramente: “Lotería Nacional no quiere desembolsar al CPN las utilidades del sorteo 1624, del pasado 4 de septiembre del 2012”.
Primer certificación entregada por la Lotería al CPN

Laguna asume que los de la Lotería esperaban que el CPN reconociera como error su reclamo y que se limitara a pedir una “ayuda” para solventar gastos de la institución periodística. Para Leonel Laguna “es restar dignidad al CPN. Es una muestra de debilidad para nosotros”.
Leonel recordó que el sorteo anterior al 1624, el premio de 5 millones no se vendió, por lo que el sorteo 1624, por acumulación, fue de 7 millones y medio. Esto lleva a concluir que la Lotería “esta obligada a poner 2 millones y medio de córdobas para el siguiente sorteo”.
Estas cifras, dadas por el CPN, publicadas en la red social de Facebook, “hay problemas con dos contadores y alguien de auditoría, porque creen que ellos nos están pasando esa información. Andan cazando brujas…”, denunció Laguna.
Por Granada asistieron a la Asamblea Regional, además de quien suscribe estas líneas, la Secretaria del CPN capitulo Granada, Jessica Tenorio Delgado y la Tesorera, Estrella Maltez Pomares, también los colegiados Zoila Parrales Ulloa, Henry Vado Amador, Alvaro Ruiz y Mario Chacón Silva.
Se hizo sentir el apoyo por parte de los colegiados granadinos en las intervenciones de Zoila Parrales, Mario Chacón y Henry Vado.