Buscar
16 marzo 2025

“Perfil del Olvido”: Antología Personal (1976-2012) de Humberto Avilés Bermúdez

El poeta Humberto Aviles Bermudez, enrrega libro al director de La Verdadnica


Granada, Nicaragua
Sábado 23 febrero 2013
Augusto Cermeño
 
El poeta Humberto Aviles Bermudez, enrrega libro al director de La VerdadnicaEl doctor Humberto Avilés Bermúdez, presentó en el IX Festival Internacional de Poesía de Granada, su antología personal Perfil del Olvido”, lo que significa el fruto de 36 años de inspiración poética. Aunque en esta antología, el poeta Avilés no incluye sus creaciones de su vida intelectual en la secundaria, cuando ya era bastante conocido junto con su primo el recordado Jimmy Avilés Avilés, conocido en el ambiente literario como El último cronista de Granada.
 
Avilés Bermúdez, nos expresa que su antología es lo acumulado en 10 poemarios, 10 libros inéditos. La selección, nos aclara Humberto, tomó como referencia sus trabajos realizados desde 1976 para finalizar en el 2012.
 
Humberto, originalmente, pensaba titular su obra Memorial del Olvido, pero al escarbar un poco en internet para buscar la ilustración de contraportada del libro, se topó con otro Memorial del Olvido, de un autor catalán residente en la Argentina.
 
“Entonces, me estrujé las neuronas y di con Perfil del Olvido. El poeta Edwin Yllescas Salinas, quien me presentó el lunes pasado (18 de febrero 2013) en el IX Festival Internacional de Poesía de Granada, quien escribe el texto en la contraportada del libro y el maestro cantautor Ofilio Picón, que ya ha musicalizado al menos 6 poemas de esta Antología, coincidieron en que lo acertado es Perfil del Olvido, y así quedó”.
 
Humberto nos regaló esa primicia, “para LAVERDAD NICA, de nuestro pequeño todo, que para mí es Granada”. Humberto, un poeta que inició su jornada desde su adolescencia, recomienda a las nuevas generaciones de poetas que “siempre conserven el vigor de la juventud, que en nuestro Granada se condensa todos los febreros y que no dejen morir este festival”.
 
La ilustración de portada “es un cuadro de Leonel Vanegas, que se llama Abstracción de frutas, que está en la pinacoteca del Banco Central, y es un homenaje al “Tata Vanegas”, como decíamos nosotros a Leonel, con quienes fimos fundadores de la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura (ASTC), allá por el año 81. En aquel entonces yo estaba en la Unión de Escritores y Leonel en la Unión de Artistas Plásticos.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies