20 enero 2025

Pedirán orden de arresto contra el edil de Granada por desacato a sentencias judiciales

Alcaldia de Granada


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
 Alcaldia de GranadaEl alcalde de Granada, Eulogio Mejía, podría ser requerido por las autoridades policiales, si continúa en actitud de desacato a las resoluciones judiciales a favor de 19 trabajadores despedidos por la municipalidad.
 
Según Álvaro Leiva Sánchez, de la Oficina de Asuntos Laborales de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, CPDH, y Secretario de Asuntos Laborales de la Federación de Trabajadores del Sector Público, Fedetrasep, pedirán a las instancias pertinentes la orden de captura en su contra, ya que han tratado de encontrar una solución, pero Mejía se niega a buscar una salida amistosa al conflicto.
 
Los trabajadores demandan el reintegro a sus puestos y el pago de sus salarios caídos. Algunos fueron lanzados a la calle desde 2007.
 
Marcos Carmona, Director de la CPDH, expresó que han dado acompañamiento y apoyo legal a los denunciantes, ya que está comprobada la violación a sus derechos laborales.
 
Leiva alegó que la solicitud de orden de captura contra el señor Eulogio Mejía se debe a que cometió desacato a una sentencia judicial, delito establecido en el artículo 472 del Código Penal.
 
El lunes 4 de octubre 2010 por la tarde esperaron en vano al edil Mejía, para informar sobre el caso frente a la Comisión de Asuntos Laborales de la Asamblea Nacional, donde fue requerido para que explique su actitud y se dé una solución al conflicto laboral.
 
Trabajadores pusieron denuncia contra Alcalde ante la Fiscalía por Desacato
 
Trabajadores Municipales interponen denuncia por desacato contra Alcalde Eulogio MejiaLos trabajadores Municipales que luchan por que sus derechos sean respetados, interpusieron el martes 5 de octubre, ante la Fiscalía Departamental de Granada, denuncia contra el Alcalde Eulogio Mejía Marenco, por desacato a sentencia judicial que manda su reintegro y pago de salarios caídos.
 
Los trabajadores fueron respaldados por la acertada asesoría del doctor Alvaro Leiva, de la CPDH.
 
La denuncia la hacen, “de acuerdo al procedimiento que establece el Código Procesal Penal (CPP) y la Ley del Ministerio Público, en relación a una denuncia por desacato a sentencia judicial por parte del Alcalde Eulogio Mejía”.
 
Tienen la esperanza de que el Ministerio Público del Departamento de Granada actúe de acuerdo a lo que mandata la misma Ley del Ministerio Público, que es la persecución de oficio del delito. Ellos tendrán que hacer las diligencias, las investigaciones pertinentes, a fin de que en el termino de de Ley podamos tener la acusación ante los tribunales de justicia, en contra del Alcalde Eulogio Mejía”, declaró Leiva.
 
Leiva lamentó que “de parte del Alcalde tengamos un silencio en relación a las gestiones que ha estado haciendo la Comisión de Asuntos Laborales, las organizaciones sindicales y de derechos humanos a favor de los 19 trabajadores, servidores públicos de la Alcaldía Municipal de Granada”.
 
Aprietan pero siguen esperando que Alcalde llame a un diálogo fraterno
 
Lic. Alvaro Leiva, de la CPDHEl doctor Alvaro Leiva, dijo a LAVERDAD, que si bien es cierto están dando curso a una denuncia contra el Alcalde, al mismo tiempo esperan una señal de madurez del edil granadino.
 
Esto se puede traducir en la espera de que el Alcalde Eulogio Mejía “llame a un diálogo fraterno, como buenos nicaragüenses, como buenos granadinos, para evitar mayores conflictos en acciones futuras o presentes”.
 
Explicó que el procedimiento que desembocaría en una orden de captura comienza con la denuncia, “el Ministerio Público establece las investigaciones iniciales, preliminares, luego, con abundantes pruebas documentales que existen por las sentencias judiciales que ya están ejecutoriadas y están en total desacato…”.
 
Medida cautelar: Orden de captura y retención migratoria, entre otras
 
Trabajadores municipales luchan para que se cumpla con la sentencia judicialLas medidas cautelares, resultado de todo el proceso seguido en la Fiscalía, podrían desencadenar acciones como: orden de captura, retención migratoria y garantía económica, entre otras medidas, según explicó el doctor Leiva.
 
Todo esto, según Leiva “para responder ante los tribunales de justicia en los próximos días”. Los 19 trabajadores interpusieron formal denuncia ante el Ministerio Público el martes 5 de octubre 2010.
 
Trabajadores esperan que Alcalde no siga dando más largas al asunto
 
El dirigente de la Unión Nacional de Empleados (UNE) Oscar Moreira, declaró a LAVERDAD, que tienen las esperanza de que el edil, humildemente los llame para dialogar y que “no le siga dando más largas al asunto”.
 
Lo contrario, es la penosa persecución penal por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional, lo que se puede traducir en cárcel y las derivaciones de estos que están consignadas en la Ley 40 de Municipios. Una sentencia judicial condenatoria puede sacar del juego político al edil Mejía.
 
Eulogio Mejia Marenco, alcalde de GranadaLos trabajadores, básicamente, están pidiendo se les reincorpore a sus labores, como manda la sentencia judicial, y que se les paguen sus salarios caídos.
 
Moreira, dijo que están demandando del Alcalde les reintegre y les pague, como un primer abono, la cantidad de 50 mil córdobas a cada uno de los 19 trabajadores. El resto “sería en pagos diferidos, que vaya incorporado al salario quincenal o semanal”.
 
Juan Carlos Mairena, también dirigente de UNE, declaró a LA VERDAD, que el desacato del Alcalde podría colocarlo tras las rejas, a menos que antes de estos eventos tan molestos, se siente a conversar y tomar acuerdos de cumplimiento inmediato.
 
Alcalde espera que Fiscalía actúe en base a derecho
 
“Espero que la Fiscalía actúe en base a derecho”, declaró el Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía a LA VERDAD, poco antes de entrar al acto solemne de cambio de mandos en los patios de la Jefatura Departamental de la Policía en Granada.
 
Este grupo de trabajadores municipales espera turno para interponer denuncia contra Alcalde MejiaEulogio, dijo que “la asesoría legal esta tomando cartas en el asunto, pero aquí se trata de que si hay sentencia firme, si no hay reingreso tenés que pagarles indemnización”.
 
Reconoce que a los que tienen fuero sindical “tenés que pagarle el doble de indemnización. En el pago de las indemnizaciones vamos a respetar el Código Laboral que rige en la República de Nicaragua”.
 
Habló de pagar “un mes de indemnización por año laborado, hasta un máximo de 5”. Agrega que el Convenio Colectivo fue anulado en años anteriores, “lo que esta en el Ministerio del Trabado, donde se ratificó completamente, junto con os sindicatos”.
 
“Hay un nuevo Convenio Colectivo”
 
Eulogio Mejía habló de “un nuevo Convenio Colectivo acorde a la realidad, desde el año pasado. Se quitaron las cosas que eran irreales, que los granadinos no podían estar pagando, como es el caso del AFA…”.
 
Se preguntó “cuánto le han costado a Granada, las huelgas que mis antecesores dejaron, en lo que se gastó en infraestructura. Era un vicio, si no pagaban el 15 entraban a huelga, empezabas a pagar el 22, el 23, el 30 no había para nóminas, seguíamos en huelga y eso no lo podíamos seguir permitiendo”, subrayó.
 
Dijo que los sindicatos estaban más que claros de la situación. “La Alcaldía de Granada, fue la única Alcaldía que estaba en huelga en toda Nicaragua”. Recordó como recibió la Alcaldía, viendo una ciudad deteriorada, en completo abandono “por las irresponsabilidades con que estas personas manejaron esto”.
 
Insistió en plantear que “reintegro no hay: No se puede, ya lo expliqué claramente, que personas que tanto daño le hizo a la ciudad. Hagamos un poquito de memoria, cuando la Granada del 2008 cómo estaba”, indicó el edil granadino.
 
Dijo que los trabajadores que demandan que el alcalde cumpla con sentencia judicial, “están buscando como meter inestabilidad desde afuera”.
 
Teme se repita feo capítulo que termino con la renuncia de Alvaro Chamorro Mora
 
Jorge SanchezEl Alcalde Mejía Merenco, dejó escapar sus temores de que al reintegrar a los lideres de UNE, Oscar Moreira y Juan Carlos Mairena, se puedan repetir las huelgas que se escenificaron durante la administración de Alvaro Chamorro Mora y Rosalía Castrillo.
 
En esa época (2007), los trabajadores dirigidos por Moreira y Mairena, entre otros líderes sindicales, realizaban protestas en reclamo de los retrasos salariales. Ahora, esos reclamos no se dan y los retrasos son de largo metraje, bastante dolorosos para la familia del trabajador.
 
Eulogio dice recordar que “la Alcaldía de Granada fue la única alcaldía en huelga en Nicaragua”. Recordó el caos reinante y el deterioro progresivo de la ciudad de Granada.
 
Dirigente sindical sandinista dice que “Alcaldía no está en condiciones económicas de pagar”
 
Jorge Sánchez, Secretario General del Sindicato Augusto César Sandino, declaró a LA VERDAD que “la Alcaldía no esta en condiciones económicas de pagar a todos los trabajadores que fueron despedidos”.
 
Indico que “siempre ha estado de acuerdo en que todos tenemos derecho y tenemos que reclamarlos y yo siempre he tratado de que se llegue a un arreglo a una negociación para que éste problema se subsane”.
 
Reiteró que “no hay recursos económicos en estos momentos que la recaudación es mucho más baja y cuando se recoge menos dinero para pagar”. Sugiere que los trabajadores que relaman reintegro se sienten a conversar con la administración del Alcalde Eulogio Mejía “y llegar a un acuerdo salomónico que solucione el problema”.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies