Granada, Nicaragua
Brian y Nancy Davis, están promoviendo en la zona de la Laguna de Apoyo, el uso de cocinas artesanales que consumen el 50% de leña que consumen las cocinas rusticas en el campo. Considera que se está gastando mucha leña, mucho dinero que se puede ahorrar.
Además, consideran que el uso irracional de la leña produce mucho humo (bióxido carbónico) que se lanza al éter, lo que es causa del recalentamiento global, que a su vez está produciendo fenómenos naturales que dificulta la vida en la tierra.
La cocina que Brian y Nancy han inventado, la denominan “La Cocina de Apoyo”, por haberse desarrollado la idea en la comarca Laguna de Apoyo. Fueron las mujeres de la comarca las que aportaron ideas para desarrollar la cocina.
La cocina es hecha con materiales locales y mano de obra nicaragüense a un costo de 350 córdobas, un precio al alcance de los más pobres. Brian nos explicó que en los casos de mujeres que no pueden adquirir la cocina, implementaran una política de micro créditos.
La hacen de barro, dos cilindros con poma (una piedra volcánica que contienen mucho aire), que funciona como “muy buen aislante, para que el calor creado por el fuego se retenga dentro de la cocina y no escape al aire, donde ya tenemos suficiente calor”.
Hasta ahora, según Brian, ya han colocado 300 cocinas en casas nicaragüenses, la mayoría en Granada y comunidades como el Tránsito, San Juan del Sur y la Isla de Ometepe. Los norteamericanos se proponen establecer fábricas en otras comunidades, para mantener bajo el precio.
La cocina, en la ciudad, puede ser sustituta de la cocina a gas, por lo caro de ese hidrocarburo. Brian es claro al identificar el proyecto de la cocina artesanal económica como “un negocio auto sostenible, un negocio de nicaragüenses para nicaragüenses”.
Agregó que solo están asumiendo el costo para desarrollar el proyecto de la fábrica de cocinas Apoyo, que sea rentable y provea trabajo a los nicaragüenses. Los estadounidenses tienen la idea de que el proyecto se mantenga por si mismo, que no se caiga, como a menudo sucede con otros proyectos. Cuando se van los donantes el proyecto se cae.