16 enero 2025

Paquito España sugiere al Gobierno de doña Julia Mena ordenar bien la ciudad y la administración municipal

Carlos Espana

Granada, Nicaragua
Sábado 26 enero 2013
Augusto Cermeño
 
Carlos EspanaCarlos Castro España, “Paquito España”, fabricante de coches en Granada, sugiere a la licenciada Julia Mena Rivera, que se le ordene bien la ciudad de Granada y que se mejoren los servicios municipales a la población.
 
Dijo sentirse alegre “porque verdaderamente se necesita un cambio en la ciudad y doña Julia Mena es una señora que quiere a Granada, granadina 100%, es de los aliados al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), es justa, tiene gente que la apoya y tiene al Gobierno Central, que es el apoyo que puede tener un Alcalde”.
 
Dijo que para sacar adelante a Granada debe haber “un cambio de personal” y mejorar los departamentos más sustantivos de la administración municipal de Granada: Finanzas, Personal, Informática, “para evitar este poco de filas de gente, solo para sacar una partida de nacimiento”.
 
En tanto el lustrador Narciso Urtecho, cuestionó la tardanza en las emisiones de partidas de nacimiento, “para lo que tenemos que esperar hasta dos días y mucho se pierde tiempo. Confunden los papeles y a uno no se lo devuelven”.
 
Urtecho consideró que “ahora todo es riales, cuesta una partida de nacimiento, que es alrededor de 60 córdobas, el papeleo”. Reconoce que el valor de una partida en la Alcaldía “esta lo mismo, pero el papeleo afuera esta carísimo”.
 
Dijo que la hoja de papel sellado vale 10 córdobas, el timbre 25 y otro timbre de 7 córdobas, “porque piden dos timbres. Con esa pedida de dos timbres lo están matando a uno”.
 
Costo de papeleo para sacar partidas de nacimiento están definidos en la Ley de Concertación Tributaria, aclara registrador Civil de las Personas
 
El doctor Próspero Gutiérrez, Registrador Civil de las Personas, aclaró a las inquietudes planteadas por don Narciso Urtecho, que es la Ley de Concertación Tributaria, la que estipula los costos del papeleo que se debe hacer para sacar una partida de nacimiento.
 
Dijo que el papel sellado que tenía un valor fiscal de 3 córdobas, “ahora vale diez córdobas. Pero, como no han impreso todavía los papeles con el valor de diez, para completar el impuesto, se le está adhiriendo al papel un timbre de siete córdobas”.
 

La misma Ley de Concertación Tributaria determina que los certificados del registro Civil, “tiene que pagar un impuesto, se le tiene que adherir un timbre de 25 córdobas. Eso significa que son impuestos de carácter fiscal, no son de la Alcaldía. Porque la tasa de servicios que la Alcaldía cobra se conserva en 15 córdobas”. 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies