Sucesos
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Comerciantes del Mercado Municipal de Granada, expresaron a LA VERDAD un sentimiento de inseguridad de sus negocios, ya que en las últimas semanas se ha desatado una robadera, hablan con el gerente “y no da respuesta”, dicen.
La comerciante Martha Ugarte Mendoza, dueña de un tramo de verduras y abarrotes, dijo que el martes 4 de agosto “quisieron abrir el candado y le zafaron todo lo que la cosa donde se le mete la llave, pero gracias a Dios que no abrieron el candado”.
Ugarte pide “más vigilancia y si a una hora sacan a una personas, tienen que sacarlas a todas, que nadie se quede adentro y que los vigilantes, por favor, sean más estrictos, que miren y revisen por todo el mercado quién es el ladrón”.
Dijo que “si alguna cosa a mí se me pierde, ellos me lo van a pagar”. Informo que hasta ahora no le han robado nada pero teme que le roben, “porque ya intentaron una vez y, entonces, van a seguir. Temo porque yo tengo quintalerías de arroz, tengo bidones de vinagre y aceite, mallas de cebolla y la malla de cebolla vale 600 pesos, más los quintales de arroz que son de mil y pico, 800 córdobas y los aceites son de 600 pesos”.
Habló de otra comerciante, identificada como Carmen, a quien le robaron un canasto de plátanos y “la verdad es que queremos más vigilancia y protección de nuestro negocio, no solo mío, sino de todos los comerciantes de aquí, adentro”.
Además, llama a los vigilantes del mercado “a que respeten lo ajeno”. Dijo haber escuchado murmuraciones sobre que “puedan ser ellos. Pero yo no creo, porque no los he visto. Yo no pego de ellos, pero que pongan vigilantes que respeten lo ajeno”.
¿Dónde están los CPF?: Robaron un canasto lleno de plátanos y nadie sabe quién fue
A la comerciante Josefina del Carmen Guadamuz Canales, se le llevaron de su puesto de venta, dentro del mercado, un canasto repleto de plátanos, que ella valora en mil córdobas. Lo que más le extraña es cómo hicieron para llevarse los plátanos con todo y canasto si hay CPF en el mercado.
Josefina pide “una vigilancia mejor en el mercado, porque, aquí, estar perdiendo, sin que haya un resultado de los CPF, porque el gerente no responde nada”. Dice que habló con el gerente, Osler Valdivia, y él le dijo que “iba a ver que va hacer, que me iba a resolver y no me resolvió nada”.
A Josefina le robaron hace tres semanas y aún no tiene resultado su queja ante el gerente. Asegura que preguntó al gerente Valdivia ¿dónde están los CPF? “y no me respondió nada”. También se refirió a un funcionario del Mercado conocido como “El Tigre”, quien presuntamente le dijo: “estamos investigando. Y esa investigación ¿dónde está?”, cuestionó Josefina.
Hablando del robo, Josefina dijo que los ladrones se llevaron los plátanos “con todo y el canasto y el mecate ¿dónde están los CPF?”, cuestionó nuevamente. El robo fue el sábado 25 de julio (2015), para amanecer domingo 26 del mismo mes.
“Andan un montón de CPF que no andan haciendo nada”
La comerciante Celia Rodríguez, comentó a LA VERDAD, que en el Mercado Municipal “andan un montón de CPF y no andan haciendo nada. Al otro lado de donde estoy yo, se robaron una mesa vacía. Es el colmo de los colmos, no podemos estar en esta situación”, indicó.
“Nosotros pagamos impuesto y merecemos seguridad, para confiar un poco. Pero así no podemos. Ya ve, a esta señora se le robaron un canasto de plátanos, perdió mil córdobas y a la otra le intentaron abrir el candado. Esta vigilancia está por el suelo”, comentó.
Indisciplina de algunos comerciantes repercute en problemas de seguridad: Mercado debe cerrar a las 5 de la tarde y son las 6:30 y siguen dentro
Osler Valdivia, gerente del Mercado Municipal de Granada, nos comentó que el problema principal es de orden disciplinario, ya que los comerciantes no salen a la hora requerida para cerrar el popular centro de compras a las cinco de la tarde.
Dijo que “el problema es que se dan las 6:30 de la tarde y aún hay comerciantes adentro. El estatuto dice que el mercado debe estar cerrado a las 5 en punto. Dejamos, por otro lado, una zona descubierta, por estar esperando que el compañero comerciante salga a las 6:30 de la tarde”.
Reconoció que no son todos, porque “muchos, la mayoría, tienen cerrado su tramo a las 5 de la tarde y ya están en su casa. Pero son unos cuantos que todavía no nos hacen caso. Aquí la vida, en el Mercado, a las 4 de la tarde, está listo. Cualquier comerciante le puede decir eso, en la parte de adentro. En la parte de afuera la vida comercial es hasta las 7 u 8 de la noche…”.
Cree que cuando andan viendo que salgan los comerciantes desobedientes puede suceder que una persona se esconda y después salga a robar. También, según Osler, “hemos tenido el apoyo, mucho, para qué, de la policía”.
Reconoció que “en semanas anteriores hemos tenido una ola de delincuentes, de este barrio, en la parte trasera del Mercado, increíble, porque siempre tenemos que pedir ayuda en las noches, porque siempre hay atracos, siempre hay robo, siempre encontramos, nuestros vigilantes encuentran a uno, tres, cuatro de ellos, tratando de abrir un tramo y siempre los detenemos”.
Informó que encontraron al hombre que estaba forzando el candado del tramo de la señora Martha Ugarte. “lo agarramos y lo tuvimos ahí. El problema es que no sabemos más sobre el destino que le da la policía al caso”, manifestó.
Habló de reuniones semanales con los vigilantes, “para ver los problemas que ellos tienen y cómo los podemos ayudar como gerencia”. Habló de supervisión del mercado con la participación de un representante de la Asociación de Comerciantes y un representante de la gerencia “da la última ronda al mercado, para ver quién quedó, quien está y quien no está, tanto internamente como externamente”.
Dijo que andan investigando, pero ve como complicado el hecho de que los comerciantes que han sufrido pérdidas por robo “no tienen inventarios”.