Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Monseñor habló de una misa para el Jueves Santo, por la mañana, que se denomina “Misa Crismal”, que es donde todos los sacerdotes renuevan su ministerio, su sacerdocio, sus votos.
La misa adquiere gran importancia para la iglesia católica, “porque en esa misa se instituye el sacramento del orden sacerdotal. Eso no lo sabe mucha gente, que ese día es el día que nace el sacerdocio”.
“El sacerdocio, para los católicos es muy importante, porque el sacerdote es el que bendice, el que celebra la misa, es el que nos bautiza y hace todo. Dice San Juan María, el patrono de todos los sacerdotes, “que si un pueblo queda sin sacerdote, ese pueblo adora a las bestias, se pierde, quiere decir él”, expresó el jerarca.
Según Solórzano, el sacerdocio fue fundado ese día, el Jueves Santo. En la Misa Crismal del Jueves Santo a las diez de la mañana, se bendicen los aceites para los enfermos, los bautismos y confirmaciones.
Por la tarde del Jueves Santo, en Catedral, “tenemos la cena del señor, lavatorio de los pies, la institución de la eucaristía. Para el Viernes Santo, el Vía Crucis solemne de la muerte del Señor, la adoración de la cruz…”.

Luego habló de la procesión del Santo Entierro, el Sábado Santo. Se reposa durante el día y en la noche “tendremos la madre de las vigilias. En los últimos años se hacía temprano, ahora la vamos hacer desde las 10 de la noche, hasta la madrugada”.
La explicación del Obispo es que “esa noche del Sábado Santo, es la noche en que Cristo resucitó. Para nosotros lo más importante es que Cristo haya resucitado. Es cierto que es importante la muerte, pero si Cristo no hubiera resucitado: vana sería nuestra fe…”.
Por eso, según el guía espiritual de los granadinos, es que “pasamos la noche en vela, porque esa noche resucita el Señor”. Para el Domingo de Resurrección, misa solemne a las 11 de la mañana, porque el Obispo trata de celebrar todos los domingos, la misa de las 11 de la mañana por todito el pueblo…”.
Monseñor Solórzano estará confesando el Miércoles Santo, por la tarde. “Los sacerdotes, el lunes, martes y miércoles, estamos confesando, pero en una forma especial yo me voy a sentar en el confesionario el Miércoles Santo, por la tarde, para confesar”.
Monseñor Solórzano anunció que para Lunes y Martes Santo estará en el Vía Crucis acuático, por la mañana. Es la primera experiencia del Obispo Solórzano en el peculiar Vía Crucis de las Isletas del Gran Lago.
Obispo invita a cristianos y no cristianos a acercarse más al Señor, nuestro único y verdadero Dios

Consideró que los días santos, son los “días en que debemos acercar nuestras vidas al Señor. El Señor nos está esperando con los brazos abiertos en la cruz, nos abre los brazos, para recibir a todos los pecadores, los que están alejados, los que están tristes, los agobiados, el Señor los espera”.
Solórzano sugiere no rechazar la invitación “que nos hace el Señor esta Semana Santa, que él muere por nosotros. Él nos ama tanto que ha dado su vida por nosotros, él da su sangre por nosotros y también nos resucita, nos lleva a nueva vida”.
El máximo jerarca del catolicismo en Granada dice que no se debe tener miedo de acercarse al Señor, de entregarle “nuestra vida, nuestro tiempo a Cristo muerto y resucitado”.
El mensaje, según Monseñor Solórzano, va a todos, donde estén así estén en las playas descansando, sacudiendo el stress. “Allí donde están, en cualquier circunstancia, por ellos está muriendo Cristo, amándolos, derramando su sangre, su vida por ustedes”.
Recomienda a los que se van divertir “que lo hagan con cuidado. Lo que manejan, los que conducen, hay que evitar los accidentes, la violencia, para que todo salga bien y no tengamos que lamentarnos y sean realmente días santos, días sagrados, dedicados al Señor”.