Monitoreo
Nacional
El gobierno de Nicaragua y la Embajada de Japón inauguraron hoy el puente Paso Real, que conecta al Pacífico (desde Matagalpa) con el Caribe.
El puente, de 170 metros de largo y con dos carriles, tuvo una inversión de US$13 millones.
La zona se había quedado sin ese puente desde 1998, cuando el huracán Mitch arrasó con él.
De acuerdo con las autoridades, el Puente Paso Real une a los municipios de Muy Muy y Matiguás y servirá para transportar la producción de leche, queso, ganado y la mercadería que va hacia el Caribe Norte.
El embajador japonés, Yasushi Ando, dijo que el puente es un símbolo de las valiosas relaciones de amistad entre Nicaragua y Japón.
“Apenas en junio del año pasado colocamos la primera piedra para dar inicio a la construcción de esta maravilloso puente y hoy nos congratulamos de inaugurar finalmente el nuevo Puente Paso Real, diseñado de acuerdo a los requerimientos actuales de circulación por esta vía tan importante que conecta la Costa Autónoma de la Región del Caribe Norte con el resto del país”, señaló el embajador Japonés.
Agregó que el puente fue construido con tecnología resistente a la corrosión atmosférica y que por lo tanto sus necesidades de mantenimiento son muy bajas y la vida útil será de al menos cien años.
A la inauguración asistieron el vicepresidente Omar Halleslevens; el Ministro de Transporte e Infraestructura, Pablo Fernando Martínez; así como los alcaldes y vicealcaldes de los municipios beneficiados con la obra, productores y pobladores.