Buscar
18 marzo 2025

Niños y niñas, entre las principales víctimas de abuso sexual

Monitoreo

Nacional

6571247da3101330a74e750dac4a1fddEn los primeros ocho meses del año, en el Instituto de Medicina Legal (IML) se realizaron 3,412  estudios médicos a las víctimas de delito sexuales.

De acuerdo con la doctora Gema Romero, responsable del Departamento de Estadísticas del IML, la tendencia es que el año acabe con menos casos respecto a 2015. Esto lo dice basada en el comportamiento de las atenciones requeridas hasta agosto.

El 2015 finalizó con un registro de 5,596 peritajes y se espera que este año finalice con 5,316, es decir un 5%  menos de casos.

Del total de peritajes registrados en los primeros ocho meses del año, 2,970  fueron practicados en niñas, adolescentes y mujeres, mientras que 442 en niños, adolescentes y  hombres, por lo que las féminas son las principales víctimas de este tipo de delitos.

 

“Generalmente es la persona del sexo femenina que más acude (al IML), hay más información que se ha divulgado para la población, para la familia, donde se dan unos tips para que las personas miren, observen que si el niño o niña está callada, aislada, eso nos va a dar una pauta para darle seguimiento”, dijo Romero.

Niños vulnerables

El mayor porcentaje (35%) de afectados por este delito están entre las edades de 0 a 17 años, lo que indica que los niños y adolescentes son las principales víctimas. El promedio de casos mensual es de 427.

En el período analizado, los meses que más peritajes médicos-legales registraron fueron mayo, con 462; junio, con 489; y agosto, con 455.

“A veces puede pasar que, por ejemplo, tenemos vacaciones inter-semestrales en las que los niños y las niñas están en la casa, puede ser que salgan más, entonces puede haber una mayor exposición (a los delitos sexuales). Es variable, el repunte no es tan significativo en los meses”, consideró Romero.

Cada vez salen a luz más casos de delitos sexuales cometidos por maestros contra sus alumnos. El pasado nueve de septiembre un juez condenó a cuatro años y ocho meses de prisión a Henry Cáliz, exprofesor de las Aldeas Infantiles SOS en Managua, por los delitos de acoso sexual y violencia psicológica en perjuicio de una niña de 10 años de edad a quien le impartía clases.

En Managua

La capital es el lugar que representa el 30% del total de estudios médicos realizados por el IML, que equivale a 1,006 casos. Los meses que más peritajes requirieron fueron junio, con 157; mayo, con 156; y agosto, con 108.

“Nuestras estadísticas nos dan a conocer que el 80% de las personas probables abusadores son conocidas, dentro de esas personas conocidas tenemos un 45% que  son en el  ambiente de más confianza, el ambiente donde nosotros pensamos que la persona está más protegida, y el otro 40% también son personas conocidas que también están atentas, que son de confianza, como puede ser un profesor, puede ser una persona que le da seguimiento, una persona que lo cuida, que lo presta para salir a un parque, etcétera”, finalizó la funcionaria.

Uno de los casos que conmocionó al país esta semana es el de una pequeña de 10 años que fue violada y asesinada en Yalagüina. La pequeña salió a la pulpería cuando fue interceptada por tres hombres.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies