Monitoreo
Nacional
Tras una semana de intensas lluvias, que dejan al menos 11 muertos y un desaparecido, el gobierno de Nicaragua canceló hoy la alerta roja decretada el jueves pasado en algunos municipios del país, no obstante informó de un nuevo frente frío que se estará aproximando esta noche en Cabo gracias a Dios. El MTI, aún está rehabilitando algunas vías afectadas por las lluvias.- El MTI, aún está rehabilitando algunas vías afectadas por las lluvias.
“Se llama al cese de la alerta roja que se estableció para los municipios de Teustepe, San Lorenzo, Tipitapa, Granada y El Rama y se instala nuevamente en esos municipios, como en todo el país, la alerta amarilla protectora que hemos tenido en vigencia desde hace algún tiempo”, informó este mediodía el Sinapred, a través de un comunicado divulgado por la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.
Las lluvias de los últimos días afectaron no solo viviendas, sino también dejaron incomunicadas a algunas zonas del país, puentes destruidos y dos mil personas evacuadas.
“Este periodo desgraciadamente nos dejó 11 fallecidos incluidos 4 hermanos mineros que estaban en Rosita, trabajando en minería artesanal, y una persona desaparecida”, dijo Murillo.
El clima en los próximos días
Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó sobre un nuevo frente frío que se prevé entre a Nicaragua esta noche por cabo Gracias a Dios y cause lluvias ligeras en el Caribe Norte y en la zona norte y noreste de Nicaragua.
Además, un fenómeno de baja presión en el sur de Guatemala, “es posible que se mueva al oeste y noroeste en los próximos días alejándose de Centroamérica, mientas permanezca estacionaria traerá lluvias de ligera intensidad para el occidente de nuestro país”, explicó la Vicepresidenta de Nicaragua.
En el consolidado de las lluvias
Murillo detalló que en los días de alerta se contabilizaron 3,062 viviendas inundadas, 32 de estas destruidas, 37 barrios y comunidades afectados y más de 2,000 personas evacuadas.
Agregó que a los municipios perjudicados se le suman “otros que sufrieron incidencia menores, como San Lorenzo, Santa Lucía, Camoapa, Mateare, algunos lugares de Managua y Paiwas”.
Rehabilitación de vías
Ayer el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), inauguró un puente peatonal para que las familias de Teustepe puedan cruzar hacia la carretera.
“Tenemos todavía pendiente la reparación del puente Teustepe y en el departamento de Managua todavía está bajando el río de Malacatoya, donde tenemos una comunidad a la que llegamos por vía acuática, en Granada también estamos atendiendo a las comunidades y en El Sauce el puente San Ramón colapsó y se interrumpió el acceso vehicular, por el momento se está utilizando el puente peatonal”, precisó Murillo.
En Centroamérica
Los países de la región centroamericana, también afectada por los fenómenos meteorológicos de las últimas semanas, han cesado las alertas en varias zonas de sus países.
En El salvador las autoridades mantienen en alerta amarilla dos departamentos, en Honduras se canceló la alerta roja y se mantiene en verde 12 departamentos y amarilla por frente frio en 6 departamentos, en Costa Rica las autoridades cancelaron todas las alertas, en Guatemala se mantienen 3 departamentos en alerta vigente; una roja, naranja y amarilla; y Panamá mantiene activada la alerta verde en 3 provincias.