Buscar
17 marzo 2025

Nicaragua es el único país de Centroamérica que ha crecido hasta el 5%, otros países no han llegado a crecer ni el 1%, según la diputada María Auxiliadora Martínez

Diputada Auxiliadora Martinez


Granada, Nicaragua
Sábado 31 Agosto 2013
Augusto Cermeño
 
Diputada Auxiliadora MartinezLa diputada María Auxiliadora Martínez Corrales, destacó el proceso de desarrollo que experimenta Nicaragua, en lo económico, de modo que es el único país en Centroamérica que “ha crecido hasta el 5%. Otros países, como Honduras, no han llegado a crecer ni el 1%”.
 
Por tal situación la CPAL califica a Nicaragua “como el país líder en cuanto a crecimiento económico en Centroamérica y nos ubica como el quinto país de América Latina en cuando a crecimiento económico”.
 
Se valora que los organismos financieros internacionales “tienen una valoración muy positiva sobre la economía de Nicaragua. Nos tienen catalogados como un Gobierno eficiente y transparente, en cuando a la ejecución de los préstamos internacionales y en cuanto a la ejecución de la economía nacional”.
 
Estados Unidos entregó el Waiver de la propiedad
 
Como una prueba fehaciente de tal progreso en Nicaragua, la licenciada Martínez, dijo que “Estados Unidos nos ha entregado el Waiver de la propiedad, pese a que Nicaragua siempre ha defendido su soberanía, su dignidad…”.
 
Refirió declaraciones públicas del comandante Presidente Daniel Ortega, quien dijo “que le íbamos a dar el asilo político a Snowden, el agente de la CIA que esta asilado en Rusia. A los tres días nos dieron el Waiver de la propiedad”.
 
Valora la diputada que el reconocimiento se obtiene “sin necesidad de doblegarte, sin necesidad de doblarte ante el imperio. Vos mantenés tu dignidad y tu soberanía, tus principios y obtenés tus reconocimientos, si realmente los tenés”.
 
Destacó la situación de Nicaragua, cuando el Presidente Daniel Ortega asumió el poder en el 2007, cuando los nicaragüenses “estábamos como el país más pobre después de Haití, muriéndonos de hambre, con unos niveles de desnutrición tremendos”.
 
Visita del Presidente de Ecuador
 
La diputada Auxiliadora Martínez hizo referencia a la visita del Presidente Correa, de Ecuador, quien es conocido como “un economista graduado en Harvard, con mucho prestigio, el único Presidente que logró comprar su propia deuda externa”.
 
Con todo ese nivel y avance en la economía ecuatoriana, “el viene a Nicaragua a que le transmitamos, cómo Nicaragua ha logrado mantener la estabilidad económica, política y cómo hemos crecido si hace 5 años, éramos uno de los países más pobres de América Latina”.
 
El progreso, según Martínez, “tiene que ver con la seguridad ciudadana, la producción, el desarrollo turístico, el Estado de Derecho, respeto a la propiedad privada…”.
 
En la actual Nicaragua, Martínez destaca que “somos el único país de América Latina, no los hermanos venezolanos, tienen el tendido político que tenemos nosotros: municipios, gobierno, territorio…”.
 
Ese tendido político fuerte “nos permite estabilidad, seguridad ciudadana”. Sobre esto la diputada habló de “reconocimientos públicos, las muchas visitas que han estado haciendo los venezolanos a Nicaragua…”.
 
Habló de transmisión de experiencia a los hondureños, de modo que partidos como el de Mel Zelaya, “está a la cabeza de las encuestas en Honduras, con la esposa del ex Presidente como candidata”.
 
Según Martínez, el partido aludido, de corte liberal, “comenzó como un movimiento social y ahora son un partido político”.
 
Comenta sensible baja del Dengue en Granada y  sobre vacuna del Dengue en Nicaragua, según OPS
 
La licenciada Auxiliadora Martínez comentó sobre la sensible baja del Dengue en Granada y destacó el anuncio dado por la OPS sobre la pronta llegada de la vacuna contra el Dengue a Nicaragua.
 
Sobre la presencia del Dengue en Granada, recordó que el año pasado “el repunte más grande estuvo en Nandaime. Sin embargo, para este año, Granada ha bajado enormemente, de manera sustancial los niveles de Dengue comparados con otros departamentos del país”.
 
Martínez indicó que el hecho de que la OPS traiga la vacuna contra el Dengue, primero a Nicaragua, “es el enorme reconocimiento que hace la OPS a la labor que el Gobierno del comandante Daniel Ortega ha venido realizando con relación a la lucha contra las enfermedades virales y, de manera particular, contra el Dengue”.
 
“Entonces vamos a tener ese privilegilo, que en el 2015, vamos a ser uno de los primeros países de América Latina, en obtener la vacuna del Dengue”, subrayó la diputada sandinista. 
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies