16 enero 2025

Mucho cuidado con el puente de la Avenida Arellano, se ha visto filtración de corrientes que podría quebrar nuevamente el puente

Oscar Urbina señala la hondonada peligrosa en puente de la A. Arellano

 


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Oscar Urbina señala la hondonada peligrosa en puente de la A. ArellanoEl puente de la Avenida Arellano, podría fracturarse de nuevo si no se pone atención a la filtración de corrientes en el pavimento. Esto resulta peligroso, porque si el puente vuelve a colapsar puede tener resultados trágicos.
 
Resulta que el puente, es paso de vehículos pesados, medianos y pequeños, que están expuesto al colapso de la estructura que el año pasado (2011) colapsó y fue reconstruido por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).
 
La Alcaldía, mal que bien, también hizo lo suyo, pero todo este esfuerzo se puede precipitar al profundo cauce de la Aduana, si la Alcaldía no le pone cuidado a tiempo, mientras es posible realizar obras menores que puedan prevenir un desenlace que resulte doloroso para todos.
 
Además de los problemas que se causan al transporte, ya que la Avenida Arellano es una prolongación de la carretera Panamericana que atraviesa la colonial Gran Sultana. Esta situación ya se experimentó el año pasado y ahora, un 12 de junio 2012, esta latente una repetición de tal suceso. Mucha atención señor Alcalde.
 
Vecinos preocupados por hundimiento al centro de la estructura y temen que vuelva a colapsar
 
Cesar Lopez senala el lugar donde se forma un gran remolino en una rampa de Radio Sultana, perjudicando el puente de la Av. ArellanoLos vecinos del puente de la Avenida Arellano temen que el hundimiento que se observa al centro del puente, venga a acelerar con el paso de vehículos pesados el daño a los tubos de drenaje, que son los que soportan el paso vehicular.
 
Además, César López, vecino del lugar, dijo que se da una gran acumulación de agua en el bajo del puente, que se produce, en parte, por una rampa construida en la entrada a Radio Sultana.
 
López sugiere que la municipalidad mande a demoler dicha rampa, porque la acumulación de agua, de las fuertes corrientes puede causar daño al muro de contención en el costado oeste del puente.
 
En tanto, Oscar Urbina, manifestó sus temores de que la estructura colapse por el constante paso vehicular que hace presión por un hundimiento que pueda terminar haciendo pedazos los enormes tubos de concreto.
 
Los tubos, es el principal soporte del paso vehicular y de reventarse o partirse, viene inmediatamente el colapso. Este es como una alarma para las autoridades municipales y del Gobierno, para que tomen las medidas del caso.
 
Existe la idea de que se debe reforzar la estructura para evitar mayores complicaciones, lo que el mismo Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía Marenco, da la razón.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies