En la vida y obra del Poeta universal Rubén Darío el mes de Octubre ocupa un destacado lugar: su primer encuentro con España y su participación en el cuarto centenario del descubrimiento de América en 1892. En su estadía en Madrid es acogido por la intelectualidad española y es motivo de homenajes, destacándose el del insigne critico Juan Valera autor de las “cartas americanas” consagratorias del genio de Darío, fechadas el 22 y 29 de Octubre de 1888, las que publico a modo de prologo en la segunda edición de “Azul” en Guatemala el 20 de Octubre de 1890. Memorables son los poemas escritos por Darío en su estadía en España de Agosto a Noviembre de 1892: “Elogio de la seguidilla”, “Pórtico”, “Blasón” y el de mayor resonancia conmemorativo a la hispanidad, “A Colon” Cuando en vientre de América cayo semilla/ de la raza de hierro que fue de España/ mezclo su fuerza heroica la gran Castilla/ con la fuerza del indio de la montana”. El 12 de Octubre de 1896 en ocasión del 406 aniversario del descubrimiento de América, Rubén Darío, en Buenos Aires, Argentina da a conocer su libro “Los Raros” dedicados a eximios y originales portaliras, entre ellos Edgar Allan Poe, Leconte de Lisle, Paul Verlaine, a quien conociera en Paris y al Apóstol de Cuba José Martí. En Octubre de 1897, viaja de Buenos Aires a la Provincia de Córdoba con motivo del homenaje que le dedica el Ateneo. El 3 de Octubre de 1899 está en España y en esa fecha viaja a Navalsauz, Ávila para conocer a los padres y la casa natal de Doña Francisca Sánchez del Pozo, su autentico amor de hogar su “ Lazarillo de Dios en su sendero” El 3 de Octubre de 1900, en su inolvidable periplo por Italia, en Roma conoce a Leon XIII y viaja por diferentes ciudades, es atendido por su “entrañable” amigo, José María Vargas Vila.
El 2 de Octubre de 1907, nace en Paris Rubén Darío Sánchez “Guicho”, heredero universal de las obras del Poeta. En Octubre de 1912 gira por América y Europa en su carácter de Director de la Revista Mundial y Elegancias, regresa a Francia. En esa ocasión dicta en Buenos Aires, Argentina su autobiografía. El 15 de Octubre de 1913 en Palma de Mallorca, escribe el poema místico La Cartuja y la novela autobiográfica “Oro de Mallorca”. El 25 de Octubre 1914, viaja a Nueva York y en el último Octubre de su vida en 1915, escribe en Guatemala el poema “Palas Atenea”.