Granada, Nicaragua
Por: Marlene Urbina

Guevara aseguró que se mantendrán altas las reservas internacionales. Dijo que las remesas siguen creciendo a pesar de la crisis porque eso tiene que ver mucho donde es que están trabajando nuestros compatriotas.
“Yo recuerdo que en el Banco Central las remesas andaban por los 350 millones de dólares, hoy estamos hablando de remesas de 800 millones, pero esto no nos alegra, nosotros queremos que esa gente vuelva al país y que aquí tengan empleo”, comentó Guevara.
“Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, exitosas. Ellos hacen sus análisis y yo les dije, vamos a crecer, has un 6%”, asegura el Ministro de Hacienda. Valoró que los productos de exportación (café, azúcar, etc.) se dispararán el próximo año (2012).
Dijo que los países europeos “cayeron mas de 12 puntos. En EEUU cayo mas de 10 puntos, nosotros 1,5 y nosotros nos recuperamos de inmediato, de modo que 1,5 y 4,5 cuánto crecimos? 6 según tasa asiática y no crecimos mas por el huracán, nos acabo el banano, afectó el café, afecto la producción, 6% afectó a Nicaragua a 2010”.
Valoró que “a pesar de la crisis este año (2011) vamos a crecer entre 4,5 y 5 por lo menos, en plena crisis, esos son resultados”. Habló de un crecimiento inflacionario del 7.5% y que “en el peor de los casos llegaremos a 10%”.
Tipo de cambio “se mantendrá en un 5% de deslizamiento”
Consideró que el tipo de cambio “se va a mantener estable, un 5% de deslizamiento, de tal manera que podemos tener claridez acerca de nuestras operaciones en el futuro”.
Calcula que el tipo de cambio promedio va estar cerca de 22.40 el próximo año. El precio del barril de petróleo nosotros creemos que se va a estabilizar alrededor de 90 dólares por barril que ya es alto, pero eso no va a bajar por la guerra en Libia el asunto de estabilidad en Medio Oriente eso va a tener impacto.
Sobre “las exportaciones somos muy conservadores ahí 2,181 millones de dólares, pero la verdad es que el impacto de los precios internacionales puede variar eso bastante por 2 mil 300 millones mas o menos y esas reservas las vamos a mantener muy cercanas a los mil 800 millones”.
Comportando la inversión extranjera
El Ministro Guevara dijo que en 2011 “estamos por encima de los mayores avances que haya habido alguna vez en la historia de Nicaragua y les aseguro que en 2003 cuando fueron 201 millones, esa fue la más grande en ese momento”.
“Estamos desarrollando la energía, el tema de las comunicaciones el tema de turismo, el tema de los puertos, todo eso es relevante para el futuro, para las exportaciones, para la actividad económica…donde se están concentrando las inversiones del Alba”, agregó.
Manifestó que “el Alba en la refinería, el alba en el poliducto, una petroquímica que nos va a permitir desarrollar de una vez nuestros productos que son derivados del petróleo y la energía eléctrica…”.
Según el alto funcionario gubernamental “los principales mercados de exportación son EEUU, Venezuela, El Salvador y Canadá son los 4 principales componentes, solo que en EEUU esta abasteciendo a pesar de la crisis. Es interesante, estamos creciendo en exportaciones en EEUU, estamos creciendo en exportaciones a Venezuela, en El Salvador y Canadá estamos creciendo, eso es un reflejo del crecimiento que estamos tendiendo en las exportaciones”.