21 enero 2025

Más de 5 mil almas se unieron a la más grande manifestación de fe cristiana que se realiza el primer día del año, todos los años: la Procesión de Varones. Todos se manifestaron con fraternidad por la paz, la solidaridad, contra la guerra, la corrupción,


Granada, Nicaragua
Sábado 04 Enero 2014
Augusto Cermeño
 
El obispo de Granada, Jorge Solorzano P. encabezo la procesion de varonesLa gigantesca Procesión de Varones, se desarrolló una vez más, dando una demostración de la fortaleza que aún mantiene el catolicismo en Nicaragua, particularmente en Granada, en una manifestación de unidad, fraternidad, por la paz mundial, la solidaridad y contra la guerra, la corrupción, el crimen organizado y la pobreza.
 
La imagen del santísimo, los caballeros guardianes de de este estandarte de fe cristiana católica, portado en las manos fuertes de un joven obispo de la Diócesis de Granada, monseñor Jorge Solórzano Pérez, recorrieron al menos un kilómetro de calles, saliendo de Xalteva, hasta enderezarse por la calle El Consulado, para desembocar en el Parque Central Colón, donde la enorme procesión se enderezó hacia el norte y luego hacia el lago, hasta llegar a la Plaza de la Independencia y finalmente a la Santa Iglesia Catedral.
 
La manifestación de fe fue signada por una marcada devoción cristiana católica, por esa marcada fe mariana, por las Tres Divinas Personas que atraen con tanta devoción a los granadinos.
 
Fue notoria la alegría, la devoción de los feligreses, que cantaban a María, que cataba a Jesús, nuestro salvador, y dejaban caer las bendiciones de Dios sobre todo ser humano que estaba presente en el lugar.
 
La apoteósica manifestación de fe ingresó a catedral y puso en el sitio sagrado la imagen del Santísimo, dejando ver a más de una docena de sacerdotes que ayudaron al obispo en la misa concelebrada que presidió el guía espiritual de los católicos granadinos: monseñor Jorge Solórzano.
 
Al ingresar el pueblo católico, se desgranaron palabras como la expresada por don Andrés Gómez, quien dijo, entre otras cosas: “Es el primer día del año que el pueblo creyente dedica a la Providencia Divina, para que nuestra celebración tenga más vida, evoquemos los motivos citados. De esta forma podemos hablar a Dios como mujeres y hombres de paz…”.
 
El padre Mario Talavera, párroco de Catedral, hizo alusión a la gran manifestación “por nuestros hermanos enfermos, por quienes se unen a esta celebración a través de la radio, a través de la televisión. También por las intenciones de nuestro obispo, monseñor Jorge, por las intenciones de cada uno de los sacerdotes que nos acompañan, para que sea Jesucristo quien nos acompañe durante esta misión durante este año 2014”.
 
Invocación de la misericordia y el perdón de Dios
 
Monseñor Jorge Solórzano Pérez, Obispo de la Diócesis de Granada, hizo la invocación del perdón de Dios e invitó a los fieles a orar. El obispo no pudo ocultar su orgullo por lo que vieron sus ojos.
 
“Debo decir que estoy orgulloso de ustedes, de nuestros fieles granadinos, por esta demostración de amor y de fe a Jesús-Eucaristía en este primero del año 2014. Mis felicitaciones y continuemos firmes en nuestra fe. Qué viva Cristo Rey!” instó el obispo, recibiendo inmediata respuesta de la masa católica reunida, bien apretujada en las amplias naves de Catedral.
 
Mensaje del Papa Francisco para el Primero de Enero
 
El obispo Solorazano Perez entrega la ostia, el cuero de Cristo a los creyentes...Monseñor Solórzano Pérez, se refirió al mensaje del Papa Francisco “para éste Primero de Enero 2014”. Dio lectura a un resumen del mensaje, al cual introdujo algunos comentarios propios del sumo sacerdote de la Diócesis de Granada.
 
El mensaje realmente, “esta en todas parte, por los medios…”, dijo el Obispo. Agrega monseñor Solórzano que “el Papa nos habla de la fraternidad, fundamento y camino para la paz: un tema que viene muy bien para nuestro plan pastoral, diocesano, en el eje de la comunión. Nos va servir mucho este mensaje del Papa para que vivamos más la comunión y la fraternidad”.
 
El Papa, en una de las partes introductorias de su mensaje dice: “De hecho, la fraternidad es un dimensión esencial del hombre, que es un ser relacional”.
 
“La viva conciencia de este carácter relacional nos lleva a ver y a tratar cada persona como una verdadera hermana y un verdadero hermano, sin ella es imposible la construcción de una sociedad justa, de una paz estable y duradera”, indica el Papa en su mensaje, lo que fue retransmitido por el Obispo, en la misa del primero de enero 2014, en Catedral.
 
La fraternidad: fundamento y camino para la Paz
 
Siguiendo con el mensaje del Papa Francisco, para la 47 Jornada Mundial de la Paz, monseñor Jorge Solórzano Pérez, Obispo de la Diócesis de Granada, se refirió a la Fraternidad, como fundamento y camino para la paz.
 
El Papa Francisco hace referencia a las definiciones de paz que “de la Populorum progreso de Pablo VI o de la Sollicitudo rei socialis de Juan Pablo II. En la primera, encontramos que el desarrollo integral de los pueblos es el nuevo nombre de la paz. En la segunda, que la paz es opus solidaritatis”.
 
Agrega el Papa Francisco: “Pablo VI afirma que no solo entre las personas sino también entre las naciones, debe reinar un espíritu de fraternidad. Y explica: En esta comprensión y amistad mutuas, en esta comunión sagrada, debemos (…) actuar a una para edificar el porvenir común de la humanidad”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies