Granada, Nicaragua
Sábado 02 Noviembre 2013
Augusto Cermeño

Jorge invita a la población a que se acerque a la biblioteca, a investigar, a ponerse al tanto, “a todos los niveles, porque ahora nosotros no andamos viendo si es de primaria o secundaria o universitario, para todos están abiertas las puertas de la biblioteca”.
Dijo que es un gran honor tener muy cerca de la biblioteca, muy interesado, a un gran científico nicaragüense. Dijo que la Biblioteca, ahora bajo la administración Municipal de la licenciada Julia Mena Rivera, es para él una experiencia muy rica que le haya dado la responsabilidad de dirigir la Biblioteca Municipal.
Ve muchas cosas positivas en la responsabilidad que le asignaron, luego de ser dirigente comunitario, director de Relaciones con la Comunidad, Concejal y académicamente preparado con el título de licenciado en Administración de Empresas.
Con ese bagaje, Jorge se ve muy entusiasmado, por las nuevas relaciones sociales, culturales e intelectuales que le ha tocado sostener, un mundo en el que quiere desarrollarse, hacer carrera.

Dijo que el doctor Jaime Incer, como nicaragüense, no olvidó a Granada y “dice que va a donar en todas las bibliotecas municipales. Esta fue la primera donación, la de Granada. Va a visitar todos los departamentos y va a donar su Manuel de Astronomía en cada Biblioteca Municipal”.
En la presentación del Manual, el doctor Incer nos dice: “La astronomía, hoy en día, está a la cabeza de todas las ciencias, gracias a los notables hallazgos realizados en la permanente conquista del espacio. Los descubrimientos han conducido a sorprendentes conocimientos, involucrando a investigadores en todos los campos de la ciencia, en el afán de comprender la evolución de la materia y la energía, a través de consecutivos fenómenos físicos-químicos, cósmicos, geológicos, biológicos, etc.”.
También expresa el científico: “Estas etapas se explican la formación y conformación del universo, su indetenible proceso de organización y diferenciación en multitud de galaxias, estrellas planetas y seres vivos. De hecho, nuestra existencia y destino están marcados por todos estos proceso evolutivos, que se originaron, produjeron, continúan multiplicando en toda la dimensión del espacio y del tiempo”.
El manual fue diseñado para ser leído y comprendido por estudiantes de primaria y secundaria, comprende 15 capítulos debidamente ilustrados, que abarcan una serie de temas, desde la astronomía, posición observada en la tierra, con los descubrimientos más actualizados sobre el sistema solar y los planetas, hasta los procesos básicos en el espacio profundo, que tienen lugar en las estrellas, nebulosas y galaxias.