Granada, Nicaragua
Augusto Cermeño
El Gran Ducado de Luxemburgo, Holanda, el Centro Empresarial Pellas y la Escuela Taller de Granada, inauguraron el martes 4 de julio 2012, un par de aulas habitaciones que serán utilizadas como parte de los recursos didácticos para la enseñanza en la Escuela de Hotelería.
En la actividad estuvieron presentes, entre otras personalidades: el ingeniero Antonio Lacayo, del Centro Empresarial Pellas, Hans Wessels, de Holanda y Mikel Valcárcel, de Luxemburgo.
El ingeniero Lacayo, al tomar la palabra, dijo que la Embajada de Holanda, a través del Centro Empresarial Pellas y el Proyecto Ruta Triángulo del Sur “facilitaron la obra gris en conjunto con los estudiantes de la Escuela Taller y el Gran Ducado de Luxemburgo que facilitó todo el equipamiento interno de estas dos aulas que van a servir, para que los estudiantes en esta escuela puedan graduarse en cocina, mesero bar tender y ahora en camareras”.
Para el ingeniero Lacayo la inversión “va elevar la calidad de la enseñanza turística en Granada, para beneficio de lo que es el sur de Nicaragua y, es una muestra de cómo trabajando juntos, trabajando en equipo, las cosas se pueden lograr”.
Julia Mena Rivera: “Actividad necesaria para Granada”
La licenciada Julia Mena Rivera, consideró que la inversión en las mejoras son para mejorar la calidad de la enseñanza hotelera en la Escuela Taller, “es necesaria para la ciudad de Granada”.
Consideró que la acción es “básica y fundamental para desarrollar el turismo. Vemos el esfuerzo de nuestro Gobierno, a la par de los gobiernos extranjeros, como Holanda, el Gran Ducado de Luxemburgo y el Centro Empresarial Pellas”.
Además de la presencia de la ex Vicepresidenta y Diputada Julia Mena Rivera, en la actividad, también estuvo presente la Secretaria Política Departamental Nora Orozco y la diputada del Parlamento Centroamericano María Lidia Mejía Meneses.
Escuela Taller logra impartir cursos en tres especialidades del sector turismo
El licenciado Martin Ortez declaró a LA VERDAD que la Escuela Taller de Granada, además de impartir especialidades en el ramo de la construcción, va introduciendo especialidades en el área de turismo y hotelería.
Agregó que comenzaron con la especialidad de Cocina, “un primer taller que logramos montar al 100%, el curso de Meseros Bar Tender, montado también al 100%, a partir del año 2009. A partir de este año comenzamos la gestión para montar el Taller Aula Didáctica de Camarera de Hotel”.
Dijo que este proyecto lo han hecho realidad gracias a la cooperación internacional del Gran Ducado de Luxemburgo y el Centro Empresarial Pellas. En las dos aulas didácticas de Camarera de Hotel se invirtieron 101 mil dólares en su construcción y equipamiento.
El Centro Empresarial Pellas dio un aporte de 40 mil dólares para readecuar las aulas y uno de los vagones de carga, que se equipó para el área de lavado y planchado.
En la especialidad de Camarero de Hotel, atenderán a 30 jóvenes que se deciden por estudiar la carrera de turismo en la especialidad de camareras (os).
Ingeniero Lacayo destaca aporte de Fundación del Centro Empresarial Pellas
El ingeniero Antonio Lacayo, en entrevista para LA VERDAD destacó el sustancial aporte del Centro Empresarial Pellas, como Fundación, para realizar la construcción de un par de habitaciones aulas para la formación de camareras en la Escuela Taller de Granada.
El ingeniero Lacayo presenció la graduación de 86 cocineros y cocineras, guías turísticos y administradores de pequeñas empresas turísticas, como parte del proyecto Triangulo del Sur, apoyado por la embajada de Holanda, cuyo representante, Hans Wessels, estuvo presente en la actividad.