14 enero 2025

Llueven denuncias por saqueo de arena en la costa del Lago Cocibolca, sector de INTURISMO

Empresa Portuaria


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Empresa PortuariaLA VERDAD fue informada por ciudadanos que se comunicaron expresando su preocupación por el saqueo de arena en la costa del lago Cocibolca, sector de INTURISMO.
 
Lo que más preocupa a la población es que el saqueo lo esta realizando el mismo Estado, con la complicidad de la Administración del Centro Turístico. Trabajadores de INTURISMO se les ha visto durante 15 días cargando camiones de la Empresa Portuaria Nacional (EPN).
 
Fuimos a investigar un poco y revisamos el daño causado por la extracción, siendo visibles el rastro del saqueo, con tendencias a formar cárcavas que tienden a partir las costas.
 
Hablamos con varios trabajadores del Centro Turístico, los que corroboraron la versión del saqueo y uno de los que manejan las lanchas de alquiler también nos dio información sobre las camionadas, rotulados de la EPN, que por 15 días consecutivos sacaron la arena. El joven Moisés Quiroz, dijo que “el rótulo del camión dice ENAP”.
 
Quiroz calcula que echan hasta 15 viajes en el día, sin saber hacia donde se la llevan.
 
EPN traslada camionadas de arena de la costa del lago a todos los puertos del país “para uso industrial”
 
Denis Hurtado Gerente Puertos LacustreLa Empresa Portuaria Nacional (EPN) pasó mas de dos semanas trasladando camionadas de arena de la costa del lago, sector del Centro Turístico, hacia el Astillero El Diamante, donde la están embodegando “para uso industrial”.
 
En ese sentido nos habló Denis Hurtado, Gerente del Puerto Lacustre de Granada, quien nos manifestó que de esta forma están contribuyendo a la limpieza de la costa del lago.
 
Dijo que las costas se han abultado de arena, que ha alcanzado los muros y andenes del Centro Turístico. Aseguró que tienen el permiso del Ministerio de Recursos Naturales (MARENA) y de la Alcaldía Municipal. Donde han pagado por extraer un recurso natural que se supone es protegido por el MARENA y la Municipalidad.
 
Hurtado dijo que la arena la usaran para el mantenimiento de la flota naval, ya que la usan para limpiar las estructuras, corazas y toda la herrumbre que las daña. Dijo que la arena de las costas de Granada es la apropiada para ese tipo de actividad.
 
Negó que a la arena le estén dando un uso indebido, para negocio o construcción civil, solo para limpiar los barcos. La arena la disparan a presión para lijar y limpieza del metal.
 
Dijo, además, que están cooperando con el INTUR, lo que llamó “una cooperación útil para nosotros, para la limpieza y que no se les invada de arena los andenes”.
 
El alto funcionario de puertos dijo que antes sacaron arena en el sector de El Chorizo, costas de El Guayabo, camino a Malacatoya. El año pasado no pudieron “recolectar arena ahí, porque quedó sumergida”.
 
Dijo que la arena de áreas públicas, “se le paga a la Alcaldía, siempre con autorización del MARENA, los que están pendientes de la extracción que hacemos”, indicó.
 
En el caso del Centro Turístico, dijo que no le han pagado nada a la Alcaldía. Sobre el envío a Corinto, dijo que no han hecho nada, en esta ocasión, pero “algunas veces se lleva, porque nosotros como empresa portuaria tenemos que dar mantenimiento a embarcaciones que tenemos en diferentes puertos: Rama, Corinto, Puerto Sandino”.
 
Hablamos con el Alcalde Eulogio Mejía Marenco, sobre el saqueo de la arena en el Centro Turístico y nos manifestó que no estaba enterado del asunto.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies