Departamental
Granada, Nicaragua
Augusto Cermeño
Al comentar el Obispo de Granada, Monseñor Jorge Solórzano Pérez, la celebración del día de los Difuntos (2 de noviembre), dijo que “la muerte es una realidad que nos llega a todos. Todos nos vamos a morir, esa es una verdad, y tenemos que reflexionar como reflexionamos el Miércoles de Cenizas, que eres polvo y al polvo volverás. Todos vamos a volver a la tierra y de la tierra al polvo, a las cenizas”.
Indicó que “eso es una verdad, que tenemos que reflexionar, que tenemos que prepararnos, para ese momento del fin de la vida terrena. Tenemos que pensar no solamente en la vida terrena, sino que nos vamos a morir, y pensar en el futuro, en la vida eterna”.
Habló de la vida del cristiano, del creyente en Jesucristo, no termina sino que se transforma en una vida nueva, en una vida eterna junto a Dios. “Tenemos que prepararnos para ese encuentro con Dios, ese encuentro definitivo. Así como trabajamos para las cosas de la tierra, tenemos que trabajar para las cosas del cielo, para las cosas de la vida eterna”.
Debemos estar claro que morimos, que vamos a ser enterrados “pero un día vamos a resucitar. Ese es un dogma de fe, un verdad de fe, que la decimos en el credo: Creo en la resurrección de los muertos…”.
Consideró una fe, “una fe revelada para nosotros, la resurrección de los muertos. Es un punto en el que creemos los fieles católicos, la resurrección de los muertos. Es decir, que todos vamos a resucitar”.
“Rezamos por nuestros difuntos porque creemos en la resurrección”
El Obispo Jorge Solórzano Pérez, dijo ayer, en la misa del día de los muertos, que “rezamos por nuestros difuntos porque creemos en la resurrección. Además que está en la biblia, de San Pablo, Cara a los Corintios, que se hace eco del tema que dice Cristo ha resucitado de entre los muertos, como anticipo de quienes duermen el sueño de la muerte”.
Agrega que “lo mismo que por un hombre vino la muerte, también por un hombre vino la resurrección de los muertos”.
Explicó que “por su unión con Adán todos los hombres mueren, así también por su unión con Cristo todos retornaran a la vida, primera Corintios 15, 20, 22. También, esa resurrección de los muertos, nosotros los católico, que tenemos el credo católico, rezamos siempre, que rezamos el credo: Creo en la resurrección de la carne…”.
El cementerio de Granada, se vio colmado por más de 20 mil granadinos que llegaron a visitar a sus deudos, a llevar flores, limpiar el predio, orar por el descanso eterno de sus amados parientes. Muchos de estos visitantes acudieron a la misa impartida por Monseñor Jorge Solórzano Pérez, Obispo de la Diócesis de Granada.