Granada, Nicaragua
Domingo 06 enero 2013
Augusto Cermeño

En este sentido nos habló el padre Mario Campos, de la iglesia de San Francisco, quien nos dijo que están celebrando en el mundo entero católico, la Jornada Internacional de Oración por la Paz, que desde los tiempos del Santo Padre Pablo VI, se ha venido celebrando ininterrumpidamente”.
Recordó que el primero de los lemas “de esta gran jornada fue: “la Paz es Fruto de la Justicia”. También recordó que estamos en la Octava de Navidad y en la fiesta de la maternidad de la Santísima Virgen María”.
En Granada, los primeros en organizar esta fiesta o procesión son los padres jesuitas de Xalteva, “en los tiempos del padre Pinedo, que tenía dotes de gran orador sagrado y un tremendo organizador. Aquí en Granada se inició y se conserva hasta el día de hoy”, aseguró el padre Campos.
“Se llamaba procesión de varones, porque los varones son los que asistían caminando en la precesión, las mujeres se quedaban en las aceras”

“Ahora no es tanto procesión de la familia sino procesión de Cristo Rey de la Paz, para todos, no para alguien en particular porque todos somos cristianos, todos profesamos una misma fe…” explicó el sacerdote.
Destacó la importancia de que este año haya sido decretado por el Papa Benedicto XVI, Año de la Fe. Esta es la mejor forma de manifestar la fe, caminando por nuestras calles con Cristo Rey, como guía de peregrinos: va en medio de su pueblo, mimándonos, sosteniendo la fe, acompañándonos y pidiéndonos y exhortándonos poner en alto la propia fe”.
Dijo que la Procesión de Varones, como se le llamó hasta el año pasado (2012), “de Granada se extendió a todas partes pero nació acá, en la década de los 70, del siglo XX. Tenemos el derecho y el privilegio de sentirnos orgullosos”
Recuerda que en esos tiempos se dieron las grandes conflagraciones bélicas, a guerra fría, la existencia de la URSS “que era el eterno problema entre occidente y Rusia. Gracias a Dios ya salvado hasta el día de hoy”.
Dijo que el mayor orgullo de la actividad religiosa “es manifestar de manera pública nuestra fe, en un Cristo cuyo reinado no se fundamente en el dominio, en la explotación, en el armamentismo, en la soberbia, en el odio sino que es un reinado basado en el amor y en la justicia”.
Consideró que “justicia es darle a cada quien lo suyo, respetar el derecho ajeno”, concluyó el sacerdote.
La voz vibrante de don Enrique Vásquez se hizo escuchar en la Procesión de Varones o de Cristo Rey

Don Enrique proclamó el amor a Cristo y el amor de Cristo “para nosotros”, introduciendo cantos muy hermosos que era seguido por los feligreses que marcharon desde la Iglesia de Xalteva, a las 4:30 de la tarde, hasta casi las 6 de la tarde del martes 1 de enero.
Una novedad este año: el palio fue cargado por primera vez por mujeres
Cargar el palio, un honor que se le ha dado a los varones, desde que se inició esta actividad, en los año 70, este año (2013) recibieron ese honor 6 mujeres, algunas de ellas muy jóvenes y hermosas y otras ya mayorcitas, pero fuertes. Ellas dijeron que si pueden.
Llamó la atención de esta novedad, al profesor Adolfo Torres, católico jaltevano, quien nos expresó su admiración y respeto por la decisión de la Iglesia. Es “primera vez que esto sucede”, manifestó el profesor Torres.