14 enero 2025

La Gritería se vivió con fe, tradición y alegría en cada rincón

08 diciembre, 2024

Fuente: Viva Nicaragua

Miles de familias nicaragüenses celebraron con fervor y alegría una de las tradiciones más queridas del país: La Purísima. Desde los hogares hasta las calles, el grito de «¿Quién causa tanta alegría?» resonó como un eco de fe y devoción mariana.

Las familias prepararon altares llenos de colores y símbolos religiosos, mientras los vecinos se reunieron para compartir cantos, rezos y dulces típicos. La noche se llenó de tradición, cultura y un profundo sentimiento de unidad, todo en un ambiente de paz que reafirmó el espíritu festivo y comunitario que caracteriza a esta celebración.

Bluefields le canta con alegría a la Madre de Dios

Los cohetes iluminaron el cielo y las cargas cerradas retumbaron en Bluefields, mientras los gritos de «¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!» se escucharon con entusiasmo en cada rincón. En un ambiente de paz y seguridad, las familias devotas se unieron para celebrar La Gritería, una tradición que mezcla fe y alegría en honor a la Virgen.

Entre las familias que destacan por su fervor se encuentra la familia Ocampo Wilson, que lleva 65 años celebrando en el barrio Tres Cruces, transmitiendo la devoción de generación en generación. También, las familias Guillén Romero y Romero Granjas en Teodoro Martínez, con 41 años cumpliendo promesas, y la familia Corea, con más de 20 años dedicados a preparar altares, paquetes y pólvora, marcaron esta festividad como un evento lleno de amor y dedicación. La actividad, que comenzó desde las dos de la tarde en diversos barrios, contó con el resguardo de la Policía Nacional para garantizar un ambiente seguro para todos.

Carazo celebra con fervor a la Virgen María

En Diriamba, la Alcaldía encabezó la celebración del Día de la Purísima Concepción de María con gran fervor y alegría este 7 de diciembre. El entusiasmo de los fieles se sintió en cada rincón, mientras los devotos proclamaban con júbilo: “¡Que viva la Virgen!”. La festividad destacó por su emotividad y el compromiso de la comunidad en mantener viva esta tradición.

Masaya se desborda de fe para celebrar a la Virgen María

Masaya vivió una fiesta llena de devoción y amor el 7 de diciembre, cuando miles de familias se unieron para recorrer las calles en honor a la Virgen María, con el tradicional grito de «¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!». La ciudad se transformó en un escenario vibrante de tradición y fervor, con altares adornados y un ambiente que reflejaba la unidad y la fe de un pueblo profundamente mariano.

Desde temprano, las calles se llenaron de cantos y rezos, mientras familias e instituciones abrieron sus puertas para recibir a los visitantes con altares elaborados con esmero. Cada altar se convirtió en un lugar de oración y fraternidad, donde se compartieron los tradicionales brindis marianos, como chicha, cajetas y panes, que enriquecieron el espíritu festivo. La música religiosa y la participación de niños vestidos de angelitos añadieron un toque especial, simbolizando la pureza y el amor hacia la Virgen. Esta celebración consolidó una vez más la identidad cultural y espiritual de Masaya, reafirmando su papel como un ejemplo de devoción que une a las generaciones.

Leoneses celebran su mas grande fiesta católica dedicada a la Concepción de María

La ciudad de León vivió una de sus festividades más significativas, la celebración de La Purísima, con una gran participación de miles de católicos que se reunieron en la Plaza-Parque Juan José Quezada para entonar el tradicional grito: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”. Este evento se ha consolidado como la fiesta religiosa más importante de la ciudad, reflejando la devoción y el amor del pueblo leonés hacia la Virgen María.

La festividad estuvo marcada por la vibrante expresión cultural de la ciudad, con las tradicionales gigantonas, la pólvora y los bailes de toros encuevados, que llenaron las calles de color y alegría. Tras disfrutar de las festividades en la plaza, los leoneses recorrieron casa por casa, visitando los altares dedicados a la Virgen, donde la tradición continuó con los brindis marianos: chicha, dulces y otros manjares, que compartían con quienes se sumaban a esta celebración tan especial. Esta costumbre reafirma la identidad de León como un pueblo profundamente devoto y orgulloso de su patrimonio cultural y religioso.

Chinandega celebra con alegría y fervor mariano a la Gritería

El pueblo católico de Chinandega vivió con gran fervor el 7 de diciembre la celebración de la Gritería, en honor a la Inmaculada Concepción de María. Las familias se reunieron en la conocida calle turística La Calzada, donde cada año la municipalidad y diversas instituciones preparan con esmero sus altares. La tradición se vivió con alegría, al compartir la tradicional gorra y cantar a la Virgen, una expresión de devoción que une a la comunidad en una de las festividades religiosas más importantes de la región.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies