10 diciembre 2023

“La Dorita” vino a Granada a actuar y disfrutar de las cálidas aguas del Cocibolca. El matagalpino es padre de 7 hijos y confiesa que el personaje es creación de su mamá

Conversando con LA DORITAen las playas de INTURISMO

 

Granada, Nicaragua
Sábado 30 marzo 2013
Augusto Cermeño
 
Conversando con LA DORITAen las playas de INTURISMO“La Dorita”, cuyo nombre de pila es José Manuel Poveda Robles, originario de Matagalpa, popular personaje de la televisión nicaragüense, fue sorprendida por LAVERDAD en las playas del Centro Turístico de Granada y nos dijo que vino a actuar y a disfrutar de las cálidas aguas del Cocibolca.
 
“Ando disfrutando en el Lago de Granada, en esta gira que terminamos hoy, Sábado de Gloria, andábamos con la Caravana artística de Tu Nueva Radio Ya, la radio del pueblo y con la Sardina Pica-Pica, una empresa que nos apoya siempre…”, manifestó el artista, quien dice ser padre de 7 hijos.
 
Pertenece a un grupo de 30 artistas, entre los que se incluyen “Juan Gabriel Nica”, un dúo de reguetoneros, un niño que canta reggaetón, unas muchachas de danza y “La Dorita”.
 
José Manuel dice que su esposa, que vive en Matagalpa, es una de sus fans, en su papel de comediante como “La Dorita”. Asegura que el personaje “lo creó mi mamá. Ella imitaba a una amiga, le copié el personaje y tengo más de 22 años de explotarlo”.
 
“La Dorita” surgió de imitaciones que hacía doña Margot Robles, madre de José Manuel, cuando ésta imitaba a una amiga. Había en doña Margot algo así como una chispa natural que le facilitaba las imitaciones de voces. De ella nació “La Dorita” y de ella nació el artista de televisión que alegró a miles de granadinos y visitantes, en las playas de Granada, en el sector de La Plazoleta, próxima al Restaurante Terraza La Playa.
 
“Mi mamá hablaba como La Dorita y cantaba como La Dorita. Yo tengo 30 años de hacer teatro, en Matagalpa. El personaje de La Dorita lo comencé a trabajar en Managua trabajando para IXCHEN”, recordó José Manuel.
 
También hace como diez voces en “Lencho Catarran”. La breve entrevista finalizó con una  más breve intervención de “La Dorita”. Dijo La Dorita: “Qué pasó corazón, hay que disfrutar la vida, no hay que amargarse la vida”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies