Buscar
15 marzo 2025

Juventud y maestros con el puño en alto se comprometieron a luchar por convertir la oscurana en claridad

Se instala el Consejo Departamental de Alfabetizacion

 


Granada, Nicaragua
Augusto Cermeño
 
Se instala el Consejo Departamental de AlfabetizacionBajo la consigna “Puño en Alto, Libro Abierto” jóvenes y maestros se reunieron el lunes 16 de julio 2012 en el salón de los arcos del Centro Cultural Convento de San Francisco, donde se instaló el Consejo Departamental de la Alfabetización.
 
El entusiasmo por la magna tarea de identificar, ubicar y sacar de la oscurana a muchos iletrados, se vio más en los maestros, muchos de ellos, participantes en la Gran Cruzada Nacional de la Alfabetización que se inició en marzo de 1980 y terminó en agosto de ese mismo año.
 
La tarea continuó posteriormente con la educación de adultos como seguimiento, la que solo fue interrumpida en 1990, cuando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) perdió las elecciones y vinieron los gobiernos adversos a la Revolución Popular Sandinista, que abandonaron tan cristalina misión.
 
El pueblo nicaragüense volvió con el atraso, que parece ser el ambiente que fascina a quienes jamás se han preocupado por el bienestar del pueblo, más bien por el bienestar de minorías egoístas que hacen todo para evitar que Nicaragua progrese. Esta es una temática tratada en el mencionado consejo de Alfabetización.
 
Salvador Vanegas, asesor presidencial en EducacionLa actividad fue presidida por la licenciada Auxiliadora Martínez, del Comité Departamental del FSLN; licenciado Danilo Mendoza, Delegado del Ministerio de Educación (MINED); diputada Julia Mena Rivera, candidata del FSLN a Alcalde de Granada; Salvador Vanegas, asesor presidencial para asuntos de Educación y Roger Acevedo, Alcalde de Nandaime, entre otros.
 
Vanegas habló de realizar transformaciones revolucionarias y del apoyo que el comandante Fidel Castro esta dando a la tarea de la Alfabetización. Consideró importante la tarea de ir descubriendo a los iletrados, para comenzar a trabajar con ellos, sin importar que sea uno, dos o tres, pero “se debe seguir adelante con esta hermosa tarea”.
 
Valoró como fundamental, el trabajo en equipo, “como militantes del FSLN y de la Juventud Sandinista. Vamos a ir progresivamente avanzando casa a casa, hasta recorrer todas las viviendas”, indicó Vanegas.
 
Félix Moya, del MINED Diriá, dijo que no tomarán referencias de tiempos atrás, que van adelante “a partir de hoy. Es un compromiso que ya lo vivimos en 1980”. Mayra Orozco, de la Escuela Pablo Antonio Cuadra, sugirió “ir nosotros mismos, de los centros de estudio a integrar a los pobladores”.
 
Alvaro Medina, de la Juventud Sandinista, habló de la misión que tienen hoy, de “cumplir este compromiso con responsabilidad”. Marvin Zambrana, coordinador Departamental de Pastorales Juveniles dijo apoyar la tarea.
 
Lic. Danilo Mendoza, Delegado de Educ.El profesor Ronald Campbell habló de asumir “este reto, que es difícil y duro”. Llamó a la delegación Departamental y Municipal del MINED a la conciencia. Gladys Molina, del Carmela Noguera dijo que recibían las líneas que les bajará Salvador Vanegas “y las respaldamos, porque el derecho a la educación no se debe privatizar”.
 
No descuidar batalla por el 6to. 9no. Grado
 
Daniel Estrada, de Nandaime, dijo que “la educación es como una necesidad y debemos también seguir la batalla por el sexto y noveno grado. Para entrar a Costa Rica, piden el diploma de sexto grado, piden nivel de educación”.
 
Katia Cordero, de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), habló de ésta organización estudiantil, como vanguardia en la tarea de la alfabetización.
 
Darling Rivas, del Consejo Nacional de la Juventud Sandinista, dijo que la tarea de la alfabetización es para llegar a espacios “donde no hemos llegado”.
 
La actividad finalizó con el himno de la Alfabetización, que ahora es asumido como del Ministerio de Educación y fue cantado por lo presentes concluyendo con un: ¡Puño en Alto, Libro Abierto!
 
Instalados el Consejo Departamental y los consejos municipales de la Alfabetización
 
Lic. Auxiliadora Martinez (der.)La licenciada Auxiliadora Martínez informó a LA VERDAD, sobre la instalación del Consejo Departamental y los consejos de los 4 municipios de la Alfabetización en Granada.
 
Habló de la realización de un barrido territorial “para que no se nos quede ningún iletrado y vamos a ir organizando el censo, de modo que no se nos quede nadie y organizar los puntos de la Alfabetización”.
 
Dijo que es una tarea de todos, el Poder Ciudadano, los consejos de familia, la Juventud Sandinista 19 de Julio, las instituciones del Gobierno y el Ministerio de Educación”. Habló de una tarea prioritaria, estratégica para el desarrollo del país.
 
En tanto, el licenciado Danilo Mendoza, Delegado del MINED, dijo que instalaron el Consejo Departamental de Educación y los municipales, “ya que el Gobierno se ha propuesto erradicar el analfabetismo en Granada”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies