24 enero 2025

Julia se debilita rumbo al Pacífico pero la Cruz Roja advierte de riesgo para migrantes que atraviesan Centroamérica

Tocó tierra en Nicaragua como huracán de categoría 1 y voLvió a ser tormenta tropical en la tarde del domingo. Los meteorólogos aún advierten de «inundaciones que amenazan la vida» en América Central y el sur de México, a donde se dirigen miles de migrantes.

Fuente: Telemundo

Oct. 9, 2022, 1:28 AM CST / Fuente: The Associated Press

Luego de tocar tierra en Nicaragua en la madrugada del domingo como huracán de categoría 1 rumbo al Pacífico, Julia se debilitó a tormenta tropical, aunque aún amenaza con inundaciones y deslizamientos de tierra a países de Centroamérica y al sur de México, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Julia tocó tierra en Nicaragua con vientos de hasta 85 millas por hora (140 km/h), cerca del municipio Laguna de Perlas, tras ganar fuerza en el Caribe.

A medida que avanzó por el país centroaméricano, perdió fuerza y, en la tarde del domingo, cuando se encontraba a unas 65 millas al noreste de Managua, avanzaba con vientos de 70 millas por hora.

Los meteorólogos pronostican que el centro de la tormenta emerja en el Pacífico esta noche y se desplace muy cerca y paralelo a las costas de Honduras, El Salvador y Guatemala esta noche y el lunes.

«Se esperan inundaciones que amenazan la vida y deslizamientos en zonas de Centroamérica esta noche y el lunes», advirtió el NHC. Se anticipan, además, inundaciones en Tehuantepec, México, al inicio de esta semana.

Julia fue nombrada el sábado como tormenta tropical, pero ganó fuerza y se convirtió en huracán de categoría 1 poco después de pasar al sur de las isla colombianas de San Andrés y Providencia.

En Guatemala, según estimados del Gobierno, el fenómeno podría afectar 10 departamentos entre el este, centro y oeste del país, la región que más se ha visto azotada por esta temporada de lluvias y donde se concentra la población más pobre y vulnerable.

La Cruz Roja teme por migrantes que cruzan Centroamérica

La Cruz Roja Internacional pidió especial atención a los migrantes que cruzan por Centroamérica hacia Estados Unidos y advirtió que es difícil que estén atentos a las alertas tempranas, según recoge a la agencia noticiosa EFE.

“Una persona migrante tampoco está conectada a las redes de salud de los países en los que transitan, entonces es muy posible que antes, durante y después (del embate del fenómeno natural) le sea imposible acceder a los servicios de salud ”, dijo Diana Medina, jefa de participación comunitaria y rendición de cuentas en América de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Miles de migrantes recorren Centroamérica en su camino hacia el norte, en un flujo que no ha parado de crecer en 2022 y que representa cifras récord, de acuerdo con organismos internacionales.

La advertencia de la funcionaria llega solo días después de que un grupo de 27 migrantes cubanos naufragaran en una embarcación rústica frente a las costas de Florida durante el embate del huracán Ian, que tocó tierra en ese estado con categoría 4.

La Cruz Roja dijo a EFE que es vital que los gobiernos de la región «garanticen la atención humanitaria» a los migrantes independientemente de su estatus, y agregó que estos pueden recibir ayuda en las estaciones habilitadas por el organismo a lo largo de la ruta que recorren.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies